El Ministro Bisonó y el embajador en Madrid, Tony Raful, destacan el clima de estabilidad, resiliencia
y certidumbre que existe en Dominicana para hacer negocios
El evento inaugural, en el que también se
dieron cita el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, la Secretaria de
Estado española para Iberoamérica, Susana Sumelzo y otras personalidades del
mundo político, económico y social de la República Dominicana, sirvió para
potenciar las oportunidades que tiene el país para las empresas españolas que
quieran hacer crecer sus negocios.
Manuel García Troncoso, presidente de SEDE
El presidente de SEDE, Manuel García
Troncoso, destacó en sus palabras que el propósito de esta iniciativa en 2025
“es mostrar una República Dominicana moderna, confiable y llena de
oportunidades. Abrimos esta edición y vemos cómo este evento se consolida como
un espacio para explicar lo que somos y lo que podemos llegar a ser como una
nación que avanza con paso firme y con base en alianzas para construir un
futuro con España como socio invaluable”.
García Troncoso afirmó que se quiere que
esta edición de SEDE sea reflejo de la
nueva República Dominicana, un país que también exporta talento y soluciones,
“un país que mira al futuro con optimismo. Y también un evento que reconoce al
dominicano que vive aquí, el verdadero embajador en España, a través de la
cultura, que está presente también y para recordarnos que la creatividad
también construye puentes y hace país”. Definió SEDE como algo más que una
agenda de eventos. “Es un mensaje de confianza en el país, de apertura al mundo
y de fe en lo que podemos hacer juntos, un país que siempre encuentra la forma
de seguir adelante desde la identidad y la colaboración”.
![]() |
| Víctor -ito- Bisonó, |
Autoridades
El embajador dominicano en España, Tony
Raful, destacó lo sumamente importante que es la continuidad de este proyecto,
“por su significado para la comunidad en España. Es halagüeño el hecho de que
esta semana se realice nuevamente, un evento que revela el amor incondicional
de los dominicanos a la patria. Y agradezco que en este evento nos acompañe la
Secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo”.
Por su parte, el ministro de Industria
Comercio y Mipymes, Víctor -ito- Bisonó, mostró su alegría por “volver a
encontrarnos en un espacio que significa unión y esperanza compartida entre
nuestros pueblos. Celebramos una relación que crece”, dijo. Presentó a la
República Dominicana como un país que vive un momento extraordinario bajo el
liderazgo del Presidente Luis Abinader: “Estamos inmersos en un proceso de
transformación productiva, industrial y tecnológica, en un modelo de desarrollo
que genera confianza y que sigue creciendo, lo que refleja solidez
macroeconómica y resiliencia, impulsadas por la inversión, y una economía
estable, atractiva y abierta. Somos un hub competitivo en la región gracias a
las decisiones estratégicas, la infraestructura, la capacidad del capital humano y la innovación”.
Binosó habló de España como un país que
se consolida como segundo inversionista en la República Dominicana, “lo que
representa que existe confianza en la institucionalidad, la seguridad jurídica
y el espíritu emprendedor de nuestro pueblo. Y SEDE es un puente de
oportunidades para que eso siga siendo así, para seguir construyendo un futuro
compartido entre dos naciones que se respetan y admiran. SEDE impulsa la
presencia dominicana en España en diferentes ámbitos y es una declaración de
confianza en lo que somos y lo que podemos crear juntos”.
En la parte final del evento, en el que
se escucharon las notas del himno nacional, Manuel García Arévalo, presidente
honorífico de SEDE, tuvo una intervención en la que subrayó el hecho de que
“vamos a tratar de dar a conocer todo el potencial del país en un entorno
complicado, un país con estabilidad y certidumbre para los inversionistas y los
turistas, siempre presto a compartir una visión y una experiencia con España”.
SEDE 2025 tiene lugar durante la semana
del 27 al 31 de octubre y celebrará diferentes eventos relacionados en los que
se destacarán las fortalezas de la República Dominicana en materia logística,
de conectividad, en la economía creativa, y también compartir con diferentes
grupos de la sociedad española muestras de la cultura dominicana”.
Sobre SEDE
Semana Dominicana en España es una
plataforma que busca promover de manera directa el comercio, la inversión, y la
cooperación en distintas áreas, y ofrecerá a la diáspora dominicana en el país
europeo una forma de mantener vivas sus raíces, de conectar con su identidad
nacional y de compartir su herencia cultural con las comunidades locales. Para
informaciones generales de la SEDE, participación y registro de reuniones, las
personas pueden visitar la plataforma de Semana Dominicana en España, sección “Encuentros Bilaterales”.



No hay comentarios:
Publicar un comentario