Adompretur y Ashoresoca rechazan campaña de descrédito en contra del turismo dominicano - Fiestas & Personalidades

Las últimas

Post Top Ad

Responsive Ads Here

sábado, 5 de julio de 2025

Adompretur y Ashoresoca rechazan campaña de descrédito en contra del turismo dominicano

 Desmienten exista prostitución infantil por catálogo en los hoteles de Sosúa y Cabarete.



Sosúa, República DominicanaLa filial Sosúa-Cabarete de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) rechazó categóricamente una campaña de descrédito contra el sector hotelero dominicano, en la que, a través de un reportaje difundido en redes sociales, se afirma que, en hoteles del país, incluyendo establecimientos de lujo, existe prostitución infantil por catálogo. Tal acusación carece de fundamento y constituye una grave falta a la verdad.

Según la directiva local y su secretario general, el periodista Daniel Mercado, el video publicado por una plataforma que se identifica como Manola TV no es más que un intento malintencionado de afectar la imagen del sector hotelero de Sosúa, así como de otras zonas turísticas del país.

En ese mismo tenor se pronunció Antonio Cárdenas, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (Ashoresoca), quien, junto a su directiva, rechazó de manera enfática las acusaciones vertidas en dicho material, el cual ha sido compartido en diversos grupos de WhatsApp.

Daniel Mercado resaltó que tanto Adompretur como otras entidades, entre ellas el Ministerio Público, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), Ashoresoca, Politur y la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo (Cienavyt), han desarrollado durante años una labor constante de formación y prevención en este ámbito.

Talleres, charlas y conferencias se han impartido a distintos actores de la cadena de valor del sector turístico: empleados hoteleros en todos los niveles, taxistas, motoconchistas, juntas de vecinos, estudiantes y ciudadanos en general, con el fin de concienciar y prevenir la explotación sexual infantil y la trata de personas vinculada al turismo.

Cárdenas destacó también el papel del Ministerio Público, que ha implementado protocolos estrictos en los establecimientos hoteleros para prevenir el acceso de menores sin la debida comprobación de parentesco con los adultos que los acompañan. Estas medidas han sido clave para garantizar entornos seguros y evitar situaciones como las que falsamente se plantean en el video referido.

“Sosúa enfrenta una problemática con la prostitución, particularmente concentrada en la calle Pedro Clisante. A pesar de la existencia de una resolución —la 17-2017— que ordena el traslado de bares y centros de diversión al Bloque 7, dicha disposición aún no ha sido implementada”, expresó Mercado.

La limitada atención por parte de las autoridades locales, pese a haberse ratificado dicha resolución en dos ocasiones, ha permitido que persista una situación de desorden a la entrada del pueblo que comprometen la seguridad de los residentes.

Durante la gestión de la pasada alcaldesa Ileana Neumann, se motivó a un inversionista norteamericano a adecuar un espacio frente al cuartel de Politur, con una inversión de aproximadamente dos millones de dólares. Sin embargo, ante la falta de seguimiento y apoyo institucional, dicho empresario ha manifestado su intención de vender las instalaciones para recuperar parte de su inversión y retirarse del país.

Los representantes gremiales empresariales y periodísticos también destacaron el valioso esfuerzo del magistrado Kelmi Duncan, fiscal titular del Distrito Judicial de Puerto Plata, quien ha encabezado personalmente conferencias educativas bajo el título Prevención de la Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo. Estas actividades han contado con el respaldo del Ministerio de Educación, a través del Distrito Educativo 11-01 de Sosúa.

Como parte de estos esfuerzos conjuntos, Ashonorte y Ashoresoca impulsaron la creación de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo (Cienavyt), que desde hace casi una década se mantiene activa, con el respaldo de personalidades como la licenciada Kahty Morillo y la Fundación MAES.

No hay comentarios:

Post Top Ad

Responsive Ads Here