1. Relevancia Social Juan de Dios Valentín (República Dominicana)
El premio a la Relevancia Social fue para Juan de Dios Valentín, quien recibió
el galardón por su reportaje “Turismo masivo, el dilema de la sostenibilidad en
un mundo conectado”. A través de este trabajo, Valentín invita a reflexionar
sobre los retos que enfrenta la sostenibilidad en un mundo donde el turismo
masivo y la conectividad global a menudo entran en conflicto con los principios
de respeto por las comunidades y el medio ambiente.
2. Reconocimiento de los Otros: Pionerosdel Turismo Irina Grassmann (Alemania)
La alemana Irina Grassmann fue reconocida con el premio Reconocimiento de los
otros por su contribución al fomento del turismo responsable y su enfoque
pionero hacia nuevas formas de entender el turismo, destacando la importancia
de los viajes que promueven el respeto y la cooperación cultural entre los
destinos turísticos.
3. Originalidad
María Mercedes (República
Dominicana)
María Mercedes ganó en la categoría de Originalidad por su artículo “Un viaje
turístico por el maravilloso mundo de las plantas en RD”. Este reportaje ofrece
una mirada única al biodiverso mundo vegetal de la República Dominicana,
mostrando cómo el turismo puede ayudar a conservar la flora autóctona mientras
fomenta la educación ambiental.
4.Investigación Periodística Adrián R. Morales (RepúblicaDominicana)
El premio a la Investigación Periodística fue otorgado a Adrián R. Morales por
su exhaustivo trabajo titulado “Influencers, ‘sinvergüencers’,
‘fakevergüencers’ y demás personajes de la promoción turística”. Con un enfoque
crítico, Morales analiza el impacto de las figuras de influencers en el turismo
y la autenticidad de las experiencias que promueven.
5.Medio Especializado en Turismo Destacado agendaturistica.com(Colombia)
El galardón al Medio Especializado en Turismo Destacado fue para el portal
colombiano agendaturistica.com, que se ha destacado por su labor informativa
sobre el turismo responsable, ofreciendo contenido educativo que resalta
destinos y prácticas sostenibles a lo largo de toda América Latina.
6.Evento del Año Festival de Música de Cuerda
Pedro Ramírez (Colombia)
El Evento del Año fue otorgado al Festival de Música de Cuerda Pedro Ramírez,
un evento cultural de gran impacto en Colombia que no solo promueve la música,
sino también el turismo cultural en la región, acercando a los visitantes a la
riqueza musical de la zona.
7.Mejor Propuesta Turística Daniel Puenayán
(Ecuador)
El galardón a la Mejor Propuesta Turística fue para Daniel Puenayán, quien
propuso el destino de Playa Los Frailes en Ecuador, un paraíso escondido que se
está promoviendo como una opción de turismo ecológico y responsable en el país.
8.Destinos Emergentes Valle Encantado(Argentina)
Valle Encantado en Argentina se llevó el premio en la categoría de Destinos
Emergentes, destacándose por ser un destino que pone en valor su riqueza
natural y cultural, promoviendo el turismo de aventura y ecoturismo de una
manera sostenible.
9.Emprendedores Turísticos Comprometidos Intermundial( México)
La empresa Intermundial, con sede en México, recibió el galardón a los
Emprendedores Turísticos Comprometidos por su trabajo innovador en la creación
de experiencias turísticas sostenibles que priorizan la conservación ambiental
y la integración de las comunidades locales en sus proyectos.
10.Trabajoen Equipo Walking Time Tours (Colombia)
El premio a Trabajo en Equipo
fue para WalkingTime Tours (Colombia), un grupo de guías turísticos que
promueve experiencias de viaje personalizadas y sostenibles, conectando a los
turistas con la cultura y el medio ambiente de una manera inclusiva y respetuosa.
11.Organismo Colaborador Corporación Turística Nueve
Ríos (Colombia)
La Corporación Turística Nueve Ríos recibió el galardón al Organismo
Colaborador por su labor de apoyo a la creación de políticas turísticas
inclusivas y sostenibles que benefician tanto a los viajeros como a las
comunidades locales.
12. A la Trayectoria Yubelkys Mejía (República
Dominicana)
Yubelkys Mejía fue homenajeada con el premio a la Trayectoria por su destacada
carrera en el ámbito del periodismo turístico, habiendo sido pionera en la
promoción del turismo responsable en su país y a nivel internacional.
13. Gran Premio Pasaporte Abierto Lucía Sant (Argentina)
El Gran Premio Pasaporte Abierto fue entregado a Lucía Sant (Argentina), quien,
con su amplia trayectoria en el periodismo y la promoción del turismo
sostenible, ha demostrado un compromiso incansable con el desarrollo de
proyectos que promueven el respeto hacia las comunidades y el medio ambiente.
14. Gran Premio Pasaporte Abierto 10ª Edición Yalina Pérez Sánchez (Panamá)
Yalina Pérez Sánchez (Panamá) se llevó el Gran Premio Pasaporte Abierto 10ª
Edición, el galardón más prestigioso de la noche, en reconocimiento a su
brillante carrera y su destacada labor en la creación de contenido que impulsa
un turismo transformador y respetuoso con las tradiciones y el entorno natural.
Menciones Especiales
Además de los premios principales,
el evento reservó espacio para algunas Menciones Especiales que reconocieron
trabajos y destinos que, aunque no obtuvieron un premio en las categorías
oficiales, dejaron una huella significativa en la industria turística:
«Donde la piedra sueña: Guatapé, un
destino que habla desde lo alto»
John Acosta (Colombia)
John Acosta, periodista colombiano, recibió una mención especial por su
reportaje “Donde la piedra sueña: Guatapé, un destino que habla desde lo alto”,
que muestra cómo este icónico destino colombiano, conocido por su imponente
Peñol, se ha convertido en un lugar de interés turístico mientras preserva su
rica historia cultural y natural.
Unencuentroconmipaisrd.com
República Dominicana La plataforma digital unencuentroconmipaisrd.com, dedicada
a promover el turismo sostenible en la República Dominicana, recibió también
una mención especial por su enfoque en mostrar la belleza y diversidad del país
a través de una lente responsable y consciente.
La 10ª edición del Premio Pasaporte
Abierto no solo celebró los logros de los galardonados, sino que también sirvió
como un recordatorio de que el turismo puede y debe ser una fuerza positiva
para el cambio social, económico y ambiental en todo el mundo. Con proyectos
como los premiados este año, el futuro del turismo es, sin duda, más humano,
más responsable y, sobre todo, más sostenible.
La 10ª Edición: Un Hito en la Historia del
Premio Pasaporte Abierto
Este evento no solo celebra los
logros del turismo responsable, sino también el compromiso de todos los
involucrados en hacer de la industria turística una plataforma de cambio social
y medioambiental. Y si algo queda claro tras esta edición, es que el futuro del
turismo está en las manos de quienes, como ustedes, están dispuestos a caminar
hacia un camino más justo, inclusivo y respetuoso con nuestro entorno.
Un Futuro Más Sostenible Gracias a Ustedes
El Premio Pasaporte Abierto no es
solo un reconocimiento a los mejores, sino una invitación a todos a seguir
construyendo un turismo que no solo nos conecte con el mundo, sino que lo haga
de una manera responsable. Mi más sincera felicitación a cada uno de los
ganadores y participantes de esta edición: han demostrado que el turismo,
cuando se hace con pasión y respeto, puede tener un impacto positivo y
duradero.
Gracias a ustedes, seguimos creyendo
en un futuro en el que el turismo no sea solo un placer, sino también una
oportunidad para mejorar el mundo en el que vivimos. ¡Que sigan los éxitos y
que sigan siendo un ejemplo para todos nosotros!
Sobre el Premio Pasaporte Abierto
El Premio Pasaporte Abierto es una de las principales distinciones
internacionales que honra las mejores prácticas en el periodismo turístico.
Este galardón reconoce a aquellos que, con su trabajo, contribuyen a un turismo
más consciente, sostenible y transformador, siempre con un fuerte enfoque en el
respeto por las culturas, las comunidades y el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario