La empresa realizó un estudio que analiza las vulnerabilidades del
país frente a los fenómenos naturales y presentó soluciones viables para dar
respuesta a los mismos
Luis Ros, Raquel Peña, Carlos Ros, Richard Ros
Santo Domingo de Guzmán, República
Dominicana. - La empresa corredora de seguros, Ros & Asociados, pionera en el
mercado y la firma de corredores de seguros de capital dominicano más grande del
mercado,
celebró el hito de cumplir su 50 aniversario, presentando el estudio
"Hacia una República Dominicana más Resiliente" para elevar la conciencia
sobre la importancia de contar con una estrategia integral de gestión de
riesgos.
Carlos Ros, presidente de Ros &
Asociados, expresó que es importante trabajar como sector asegurador de la mano
con el Estado y la banca privada para promover la cobertura de seguros que vaya
más allá a la cobertura de facilidades hipotecarias.
Además, Ros propone la creación de un
Fondo de Emergencia para catástrofes naturales que se genere con el Impuesto
Selectivo al Consumo que el Estado carga a las pólizas de seguros, a fin de que
este se destine a la adquisición de seguros especiales para cubrir la
infraestructura del Estado Dominicano, tales como carreteras, puentes,
líneas de transmisión de energía, presas, etc., que puedan verse afectadas por desastres
naturales, catástrofes u otros siniestros.
“Somos uno de los países con más bajo
consumo per cápita de seguros; esto es un reflejo de nuestra cultura sobre el
manejo de riesgos y, precisamente, lo que entendemos debe cambiar. La industria
de Seguros crece anualmente en porcentajes halagüeños, sin embargo, tiene una
muy baja penetración respecto del PIB, no superando el 1,3%, lo que nos deja en
una situación de alta vulnerabilidad ante catástrofes naturales” afirmó Ros.
Indicó que este estudio es un aporte a
la sociedad que expone una mirada clara de la vulnerabilidad con respecto a estos
fenómenos naturales, y presenta soluciones viables para lograr convertir a la
República Dominicana en un país resiliente con la capacidad de recomponerse en
un espacio de tiempo razonable frente a un embate de la naturaleza.
Así mismo, manifestó que este informe
es el resultado de casi dos años que muestra la situación de los riesgos que
amenazan a nuestro país y sus posibles soluciones en el corto, mediano y largo
plazo.
Para la realización del estudio se
contó con los aportes de las empresas mexicanas Evaluación de Riesgos
Nacionales, Aon Reinsurance Solutions, así como de expertos en la materia
de la Universidad Autónoma de México, estudios anteriores de universidades
dominicanas y del Banco Mundial; también se contó con el análisis de impactos
económicos de la empresa DASA y con la propuesta de inversión para desastres
naturales del Fundación OMG, entre otras colaboraciones. Se informó que el documento
final se encuentra en proceso de edición y estará distribuyéndose en los
próximos 60 días.
Ros & Asociados fue fundada
en 1972, y es una empresa de corredores de seguros, pionera en el mercado dominicano,
enfocada en proponer servicios innovadores. Con una óptica tridimensional,
definen la solución idónea para cada exposición y amenaza, en el contexto
interno y externo propios de cada riesgo analizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario