Vuelos Santo Domingo-Miami se incrementan 78% en 2022
“Al hacer una
comparación de los datos del número de pasajeros que volaron desde Santo
Domingo a Miami, en el primer trimestre de 2022 y de 2021, ha habido un
incremento del 78%. Si tenemos en cuenta las nacionalidades, la dominicana
tiene un 57,4% de relevancia del monto total, seguida de la estadounidense”,
señala Astrid Pérez, gerente comercial de RED Air.
En ese sentido, la
compañía incrementará con tres vuelos diarios la ruta a partir del 25 de julio,
incorporando un total de 21 vuelos semanales a esa ciudad.
“La nueva operación
será el vuelo L53993 que saldrá del Aeropuerto Internacional de Las Américas a
las 5:00 p.m. para llegar a Miami a las 7:30 p.m.”, adujo.
Desde
Santo Domingo actualmente hay cinco aerolíneas que vuelan con regularidad entre
Santo Domingo y Miami para vuelos sin conexiones. RED Air, compañía dominicana de aviación comercial de capital
privado, que ofrece servicios de vuelos comerciales y chárter comenzó sus operaciones en noviembre de 2021, con
el deseo de contribuir a ese deseo de recuperación y consolidación del sector
turismo, a través de la industria de transporte aéreo.
Astrid Pérez, gerente comercial |
La empresa
cuenta con el Certificado de
Operador Aéreo (AOC) y el de Autoridad Económica (CAE) se reconoció internacionalmente como una aerolínea regular, tanto por la Organización de Aviación Civil (OACI), la
Asociación Internacional de Transporte Aéreo
(IATA), como otros organismos multilaterales del sector.
Como
aerolínea dominicana nueva la empresa tiene parámetros de calidad competitivos.
Por eso, en clase turista además de una maleta en cabina de 8 kilos permite al
pasajero un equipaje en bodega de 32.
“Se
quiere alcanzar objetivos por fases, pero poniendo el centro en la calidad
humana de un personal cercano, próximo y sobre todo, con vocación de servir. Un
total de 97 colaboradores entre tripulación y personal administrativo y
operativo para satisfacer las necesidades del pasajero”, puntualizó.
Los principales
mercados de RED Air son Estados Unidos, Centroamérica, Caribe, Latinoamérica y
Europa. El plan de crecimiento ha iniciado en Miami con dos frecuencias
diarias, con cuatro aeronaves propias modelos Mcdonell Douglas Series (MD-82 y
83). En una segunda fase, se tienen previstas operaciones a
Ciudades en Centroamérica y Suramérica, así como a ciudades de alto tráfico de
nacionales dominicanos como el sur de la Florida. En una tercera fase se estiman
vuelos de largo alcance a ciudades del Cono Sur así como a Europa, pero todo
tiene su tiempo. De acuerdo a las fases de crecimiento de la empresa se
tiene previsto la adquisición de aeronaves de mediano alcance ( B-737-400, 700
y 800) y de largo alcance ( B-767, Air Bus 330) El
camino es sólido y seguro cuando se hace despacio. Lo importante es que hemos
recuperado todos, la ilusión por volver a volar.
Acerca
de RED Air
Compañía dominicana de aviación comercial de capital privado, constituida
en 2010, que ofrece servicios de vuelos comerciales y chárter, comprometida con
estándares de calidad, seguridad y eficiencia de procesos con Certificado de
Operador Aéreo (AOC), que la reconoce internacionalmente como una aerolínea
regular, tanto por OACI, IATA como otros organismos multilaterales del sector
de transporte aéreo.
Con vocación de servicio, busca satisfacer los requerimientos de sus
clientes y contribuir con el desarrollo de la industria aérea y de la economía
dominicana, alineados con las políticas del gobierno central para el desarrollo
sostenible de sectores medulares como el transporte aéreo y el turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario