Caribbean Export Development Agency
(Caribbean Export), en colaboración con la Federación Dominicana de Cámaras de
Comercio y Producción (FEDOCAMARAS), la Cámara de Industria y Comercio de Haití
(CCIH), la Cámara Americana de Comercio de Haití (AMCHAM), la Cámara de
Comercio de Agricultura y Profesionales de Haití (CHAGHA) sostuvieron un
encuentro con el fin de fortalecer las alianzas estratégicas entre
instituciones del sector de comercio de ambas naciones, para explorar
mejores prácticas que contribuyan al aumento del intercambio formal
de comercio entre ambos países.
Diversas reuniones se realizaron con directivos de la
Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo; la Cámara de Comercio y
Producción de Dajabón, así como con representantes del sector privado
dominicano en Santiago Rodríguez – Monción.
Antonio Ramos, vicepresidente de FEDO
CAMARAS sostuvo que actualmente empresas dominicanas están invirtiendo en operaciones comerciales en Haití para producir una gran variedad de productos para ser comercializados tanto en Haití como en República Dominicana.
Mientras que Beatrice Ilias,
directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Haití (CCHI) dijo
estar consciente de la necesidad de aumentar el intercambio comercial entre
ambas naciones y aseguró que cada día se está fortaleciendo y aumentando el
comercio binacional.
Leonel Naut, director ejecutivo
adjunto de Caribbean Export y director del Programa Binacional Haití-República
Dominicana, declaró que esta reunión entre representantes empresariales de
ambas naciones es la muestra del compromiso que se tiene para mantener el
dinamismo y robustecer las buenas prácticas del comercio entre ambas naciones.
Las
actividades sostenidas fueron producto del apoyo financiero de la Unión Europea
canalizada a través el Componente de Apoyo al Comercio y al Sector Privado del
Programa Binacional Haití-República Dominicana, bajo el 11mo Fondo Europeo de
Desarrollo (FED), implementado por Caribbean Export. Esta iniciativa forma
parte de las acciones de la estrategia que busca mejorar el diálogo binacional
privado-privado, así como mejorar la competitividad
de las empresas haitianas
y dominicanas con miras a la consolidación de la cooperación institucional
entre Haití y República Dominicana.
Sobre el Programa de Cooperación Binacional
Haití-República Dominicana
El Programa de Cooperación
Binacional, Convivencia, es liderado en la República Dominicana por el
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), y en Haití por la
Oficina del Ordenador Nacional de los Fondos Europeos (BONFED, por sus siglas en
francés). El mismo, está financiado por la Unión Europea en el marco del
Programa Indicativo Regional (PIR) del Caribe del 11mo Fondo
Europeo de Desarrollo (FED).
No hay comentarios:
Publicar un comentario