Con la presencia de
autoridades oficiales, invitados especiales y productores asociados, la
gerencia de Color Visión celebró el 50 aniversario de su fundación.
“Esta noche
celebramos un acontecimiento que cambió la historia de la televisión
Dominicana, el 50 aniversario de la llegada del color a la República Dominicana
y la tercera planta televisora a color del continente americano.
El 30 de noviembre
de 1969, mi padre, J. Armando Bermúdez (Poppy), Don Manolo Quiroz y un gran
equipo de hombres y mujeres emprendedores tuvieron la visión de inaugurar en
Santiago de los Caballeros Color Visión,
un canal que con el paso de los años se convirtió en la plataforma para el
nacimiento de las más importantes figuras del arte nacional y con ello a la
difusión de la cultura dominicana.
Nuestra filosofía convirtió a Color Visión en una
columna vertebral de la democracia Dominicana, la pluralidad política y
social, donde todos los sectores tienen las mismas oportunidades de expresar su
pensamiento sin cortapisas y sobre todo , a través de la magia de la pantalla
chica hacer realidad los sueños de millones de Dominicanos”, Comentó Bermúdez.
Bermúdez expresó
que desde que se integró a la administración de Color Visión junto a su padre
en 1995, su meta se centró en aumentar
la cobertura de televisión abierta del canal, para llevar la señal a todos los
rincones del país, y garantizar que todos los dominicanos y dominicanas
pudieran disfrutar de nuestra variada programación en todo el país de manera
gratuita, y a nuestros anunciantes tener cobertura total para llevar sus
mensajes publicitarios de la forma más eficiente posible. “En el año 2000 dejo
mis responsabilidades en Cervecería Vegana para dedicarme a tiempo completo a
Color Visión, como CEO. Asumimos este
nuevo reto con el propósito de implementar por primera vez la transmisión de la señal de televisión por internet en
tiempo real y con ello seguir fortaleciendo el alcance de nuestra programación
y llevarla a través de la red a todas
partes del mundo donde existiera conexión de internet, lo que se consolidó hace
19 años”, expresó.
Apostando a lo nacional
Domingo Bermúdez
manifestó que Color Visión se ha mantenido a la vanguardia en la tecnología de
la televisión mundial con el propósito de continuar ofreciendo un contenido
para satisfacer a la población. En el 2002 dimos los primeros pasos para
adecuar la infraestructura del canal hacia el futuro, modificamos los sistemas
de estudios, la tecnología interna, inauguramos un nuevo edificio adecuado a
los requerimientos de un canal broadcast, iniciamos una revolución tecnológica
que nos llevó a prepararnos ante un inminente apagón analógico y actualmente
estamos listos para transmisión digital cuando el órgano regulador el Indotel
así lo disponga para todo el país. Realizamos inversiones importantes en los
estudios, controles, master control,
cámaras y sellamos este importante cambio implementando la transmisión
en HD en las plataformas que puedan servirlo en el país, hemos recorrido un
largo camino junto a ustedes para llevar a los hogares Dominicanos una
televisión de calidad, tanto de imagen como de contenidos. Color Visión celebra
el 50 aniversario de la llegada al país de la televisión a color manteniendo su
apuesta al contenido nacional, lo que nos convierte en el canal de televisión
que mayor contenido local proyecta teniendo como protagonistas a las más
importantes figuras de la televisión de nuestro país”, reveló.
Alianza
Hace pocas semanas
y con el propósito de seguir fortaleciendo la oferta a los televidentes, Color
Visíon estableció una alianza estratégica con Sony Pictures para transmitir de
manera exclusiva películas y series de esa poderosa cadena internacional. “Preparamos los cimientos para que esta gran
empresa, patrimonio de todos los Dominicanos y Dominicanas perdure por muchos años más al servicio de
los mejores intereses de la Nación Dominicana… como lo soñó mi padre. Muchas
gracias por acompañarnos!”,dijo Bermúdez en su discurso.
Jatnna Tavárez
condujo fue la maestra de ceremonias en la que actuó el grupo Da Republik que
deleitó al público con una actuación para cerrar la noche
Sello postal
A propósito de la
celebración del 50 aniversario de la llegada de la televisión a color a la
República Dominicana, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y color Visión
pusieron a circular una emisión postal alusiva al 50 aniversario de la plata
televisora.
Esta emisión postal
fue aprobada por el Poder Ejecutivo a través del decreto 130-19 del 03 de abril
del año 2019 y es la emisión No. 13-19, con una cantidad de 20,000 unidades, de
tamaño 40x40 mm y un valor de RD$50.00 c/u.
Celebrando el color en la televisión dominicana
La Corporación
Dominicana de Radio y Televisión, C. por A. (COLOR VISIÓN), es el primer canal
de televisión a color en la República Dominicana y tercera en Latinoamérica,
fue inaugurado el 30 de noviembre de 1969 por sus fundadores J. Armando Bermúdez (Poppy) y Manolo Quiroz.
Su primera
ubicación fue en la ciudad de Santiago de los Caballeros, con su primer estudio
ubicado en el Hotel Matum, iniciando sus trasmisiones por los canales 9 y 2.
Más adelante construye su edificio y se traslada a Santo Domingo, donde operan sus oficinas y
estudios desde entonces.
Este
acontecimiento, fue toda una revolución en aquel momento, logrando que el
público dominicano se emocionara al ver
por primera vez el colorido de los vestuarios, de las escenografías y el color
en las películas.
La estrategia de
Color Visión ha sido siempre la inserción en su programación del talento
dominicano.
A principios de la
década de los 80’s, Color Visión se convierte en el canal con más audiencia en
la República Dominicana, siendo el Show del Mediodía su programa más visto por
la población. Así mismo, han desfilado destacadas personalidades del ámbito
nacional, pertenecientes a diferentes grupos y estratos sociales, tales como:
Freddy Beras Goico, Rafael Corporán de los Santos, Yaqui Núñez del Risco,
Luisito Martí, Julio Cesar Matias (Pololo), entre otras estrellas que daban
alegría y color a la familia dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario