Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales
(ADCS) anunció la IV edición del Premio Nacional a la Crónica Social (PNCS) a
realizarse el próximo 8 de agosto de este año, en la sala Máximo Avilés Blonda
del Teatro de Bellas Artes.
Rosa Arredondo, presidenta de la ADCS, dio a
conocer el dato en rueda de prensa ofrecida en el Atrio de Ágora Mall.
Explicó que el premio pretende propiciar
cronistas sociales más críticos y reflexivos en la tarea de representar la
sociedad e incrementar los niveles de creatividad y calidad en la generación de
contenido.
Arredondo agregó que las categorías que serán
premiadas en esta cuarta versión del Premio son Entrevista o Semblanza, Reportaje
y Crónica.
Además se entregarán los tradicionales
reconocimientos: “Gran Premio a la Trayectoria”, “Premio Pionero de la Crónica
Social” y “Premio Manos Altruistas”. Asimismo, será realizado un reconocimiento
póstumo.
También se dio a conocer que para este año la
presentadora oficial del Premio será la reconocida comunicadora, Miralba Ruiz,
quien manifestó su emoción al recibir la invitación.
Prórroga hasta el 26 de junio
La presidenta de la ADCS informó además que la
organización otorgará una prórroga del 20 al 26 de junio para que miembros
interesados puedan postular sus trabajos.
Concurso diseño estatuilla
La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales también anunció la
convocatoria de inscripción para el concurso “Diseño de estatuilla para el
Premio Nacional a la Crónica Social”, dirigido a estudiantes de arte y diseño
de centros de estudios que imparten esta carrera en el país.
De acuerdo a las bases del concurso podrán participar jóvenes
dominicanos o nacionalizados, estudiantes
de Arte y Diseño de la Universidad APEC, Pontificia Universidad Católica Madre
y Maestra (PUCMM), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Escuela
Fundación Altos de Chavón.
Las obras deberán presentarse a través de los departamentos de
Comunicación y/o Arte de las diversas casas de estudios o en la oficina de la
Asociación.
Un jurado integrado por un representante de las universidades
participantes tendrá a su cargo la nominación de los tres mejores diseños, de
los cuales será escogido un ganador que recibirá una dotación de 20 mil
pesos.
Para la elección se tomarán en cuenta los criterios de calidad gráfica,
ejecución, tratamiento de la información en profundidad, enfoque social y
presentación de la propuesta.
Madrinas y Padrinos de la ADCS
La presidenta de las cronistas sociales
agradeció a las empresas que acompañan a la actual gestión dentro del programa
Madrinas y Padrinos de la ADCS, proyecto a través del cual empresas e
instituciones amigas asumen el compromiso de apoyar las acciones y propósitos
que se plantea la Junta Directiva para hacer posible la ejecución de su plan de
trabajo.
En ese sentido, resaltó el apoyo de ARS Palic, Banco del Progreso, Grupo
Ramos, Leo Suberví, Vialx, Don Eventos, Grupo Blandino, Lea Comunicaciones,
Tango Mío, District Event, Cantabria y Star Products.
De igual modo marcas como Claro, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, Altice,
Banco Popular, Senasa, BHD León, el Ministerio de Educación y la Asociación
Cibao de Ahorros y Préstamos, entre otros aliados de la ADCS.
Sobre la ADCS
La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) es una entidad que
agrupa a los periodistas de la crónica social en República Dominicana. Fue
fundada el 4 de marzo de 2000 con la misión de promover un ejercicio
profesional cabal y de respeto en la crónica social en el país a través de
acciones que fomenten el crecimiento profesional e intelectual, así como la
integración de su membresía. Más información en www.cronistassociales.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario