Barahona.- Capacitación técnica de recursos humanos y los altos costos de los
servicios públicos como energía eléctrica y suministro de agua son los
principales desafíos que enfrentan el desarrollo del sector turístico y
comercio de Barahona, de acuerdo con el primer estudio económico que se realiza
en la provincia sureña.
Los hallazgo de la investigación fueron presentados por la directiva del Clúster Turístico y
Productivo de Barahona durante un encuentro con la Asociación Dominicana de
Prensa Turística (ADOMPRETUR) realizado en el marco de la primera edición de Descubre Barahona: Feria Hacia un Desarrollo Sostenible.

Por ejemplo todos hoteles
encuestados en el estudio cuentan con algún tipo de sistema complementario al
suministro de energía eléctrica pública:
55% cuenta con planta eléctrica e inversor, 27% solo con planta
eléctrica y 9% con paneles solares.
Asimismo, del total de hoteles encuestados el 41% manifestó tener
interés en instalar o ampliar el sistema de paneles solares.
En el caso del suministro de agua las empresas de servicio de la
zona el 45% cuenta con sistema de cisterna y tinaco al mismo tiempo, 45% cuenta
solo con cisternas, el 45% cuenta sólo con cisterna, 9% solo con tinaco y un 5%
no cuenta con ningún sistema complementario de agua.
En el aspecto de la formación el 77% de los hoteles requiere de
cursos de formación especialmente en las áreas de servicio al cliente, turismo,
hotelería e idiomas.
Ya en el sector comercial el 94%
expresó tener interés en que sus empleados reciban más capacitación
principalmente en temas de servicio al cliente, ventas, tecnología, idiomas y
entrenamientos relacionados con el área de fortalecimiento organizacional.

Poniendo la lupa en el
turismo barahonero
Otros indicadores importantes del sector turístico en Barahona
son:
· La provincia cuenta con alrededor de 400 habitaciones. 45% son establecimientos de menos de 20
habitaciones, el 5% cuenta con más de 100 habitaciones y 23% tienen entre 20 y
29.
· En cuanto a servicios en los hoteles el 77% aceptan pagos con
tarjeta de créditos y débito, 91% cuenta con “wiffi” y 59% tienen restaurantes
en sus instalaciones.
· 82% de los hoteles barahoneros han realizado remodelaciones entre
2014-2016
· El 50% de los hoteles refieren que
reciben entre 70% y 100% de clientes nacionales. Solo un 14% declaró
tener un porcentaje de clientes nacionales inferior al 50%. Estos visitantes
provienen principalmente de Santo Domingo y Santiago.
· El motivo de las visitas de los clientes 69% turismo, 26% trabajo
y 5% los identifican como misioneros, ONGs y clientes fijos de empresas de la
provincia.
· 55% de los hoteles lo promocionan a través de internet, 14% internet
y televisión, 14% internet y vallas. Un
18% declaró no promocionar su negocio por ningún medio.
· La principal razón por la que llegan los turistas a Barahona es
por 73% por recomendación, 5% por
reconocimiento del nombre, 19% por mercadeo.
· El 14% de los hoteles tienen más de 20 empleados, 32% entre 10 y
20 y 55% menos de 10 empleados.
· De todos los hoteles encuestados ninguno declaró tener planta de
tratamiento de agua y 5% manifestó interés de implementarla.
· Más del 50% de los hoteles encuestados quieren realizar alguna
mejora en el próximo año
No hay comentarios:
Publicar un comentario