En la conmemoración del segundo aniversario, la revista Ritmo
Económico organizó el foro “Periodismo y Economía: Las dos caras de la
moneda”, con el objetivo de mostrar la incidencia de la comunicación en
el desarrollo de la economía del país.
En el foro participaron los expertos en el área de la comunicación:
Eduardo Valcárcel, Luis Martín Gómez y Alex Jiménez. Como moderador
fungió el periodista, catedrático universitario y relacionador público
José Luis Rojas.
“Nuestra visión, es que en estos momentos, los periodistas y los medios
de comunicación no sólo transmiten información, si no que crean
percepción en los ciudadanos de cada actividad económica y por lo tanto
deben transmitir correctamente las informaciones que fluyen de las
empresas y el gobierno, con el público” expreso Tejada.
Eduardo Valcárcel, publicista y mercadologo, director general de Newlink Dominicana, en su participación explicó que el papel protagónico que juegan los periodistas de investigación y los medios de comunicación en la economía nacional, cuyos análisis y crónicas deben ser íntegras, con criterio profesional y apegados a las mejores fuentes ya que son clave para el clima de inversión, la dinámica comercial, la construcción de la reputación y el valor de una compañía o marca en el mercado.
Por su lado, Alex Jiménez, director del periódico semanario Primicias especializado en economía, manifestó que el periodismo económico es fundamental para que la población en general y los agentes económicos conozcan detalles de la composición económica de la nación, aportes al PIB, incidencia de la manufactura, turismo, remesas, telecomunicaciones, industria de la construcción, financiamientos, cooperativas y toda la actividad comercial y productiva.
El foro se realizó el pasado jueves 11 de agosto, en el auditorio
Cardenal Beras de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
La revista Ritmo Económico surge en el año 2010 en formato digital, en su dirección www.ritmoeconómico.com. En el año 2014, se realiza la primera edición impresa, que circula cada dos meses, con una tirada de tres mil ejemplares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario