“Puerto
Plata tiene una nueva Reina Dominicana” Dalila Capote García es electa con la
Corona de Oro,
|
Lesly Santos de Montecristy se convierte en Virreina del Oro; Rosangel
Ureña de Santiago de los Caballeros es la 1era princesa, Jefferlina Paris Ortiz
del Distrito Nacional es la 2da. Princesa y Karlenne Abreu de La Altagracia es
la 3era: Princesa
Santo Domingo
El teatro
Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura, fue el escenario elegido para
celebrar la coronación de la Reina Dominicana del Oro en su tercera edición
2015. Con una elegante y simple
escenografía creación del profesional Jaime Gonzales de VIP Eventos se realizó
un hermoso espectáculo cultural dirigido por la reconocida profesional de la
danza nacional Cecilia Soñé, denominada Raíces.
La representante de
Puerto Plata, Dalila Capote García, con
una espigada figura y una gracia natural en su pasarela, de 19 años de
edad, estudiante de Diplomacia en la Universidad Católica
de Santo Domingo, fue quien por sus diversas cualidades logro la codiciada
corona que la acredita como la nueva Guardiana de la Naturaleza durante su año
de reinado, en el que tiene el compromiso de realizar una gran tarea de
concientización y educación, sobre la protección del medio ambiente, haciendo
ver la importancia del cuidado de nuestra flora y fauna, nuestras áreas
protegidas, como la importancia del reciclaje para quitarle peso a la
naturaleza.
Esta noche mostró
una gran riqueza cultural en su show artistico
El inicio de este hermoso espectáculo de coronación se realizó
con una de las más elogiadas participaciones artísticas de la noche. Una
muestra de nuestra música de palos, Guloyas, merengue, el himno de la Reina,
creación del Maestro Leo Subervi entre otros ritmos que identifican nuestra
gran mezcla de razas que junto a la presentación de las creaciones de los
diseñadores dominicanos, en una competencia de Trajes Típicos, Regionales o en
Fantasía, realizados en materiales de reciclaje, encendieron el escenario al
compas de los diferentes ritmos perfectamente danzados por el Ballet Folclórico
del Ayuntamiento del Distrito Nacional, dirigido por el maestro Luis Javier.
Este momento sirvió para resaltar en manera conjunta
los valores nacionales en la industria de la moda, la cual busca en este
segmento denominado Gala de los Diseñadores, rescatar las tradiciones de las
regiones en sus infinitas expresiones, llevando a los ojos del mundo la gran
diversidad cultural de las mismas. Esta exponencia
en la que participaron: Esteban Martínez, Rafael Rivero,
Eddy Rambaldy, Dilenny de Jesús, Fátima Almánzar, Jankovic Coletty, Eva Díaz,
Virginia Rodríguez y Yajaira Reyes, con temas libres que llevaron dentro de sus
materiales del diseño, piezas de reciclaje, conto con tres categorías premiadas
con “La Aguja y el Dedal de Oro”,
nombre del Premio
legalmente constituido por la Organización Reina Mundial del Oro para la
celebración del certamen Nacional.
En la categoría de Fantasía de Reciclaje
se entrego “La Aguja & El Dedal de Oro” a Rafael Rivero Quien realizó una hermosa creación denominada Reina
de los Toros inspirada en la
tradición carnavalesca de la provincia noroeste. Los materiales usados en la confección de este diseño
fueron: Caracoles, Caretas de los toros realizadas en Papel Mache,
tapitas de botellas de cervezas y Fibras de Bananos ecológicos, producidos en
la región perfectamente trenzada.
En la categoría de Traje
Típico en Reciclaje se entrego “La Aguja & El Dedal de Oro” a Esteban Martínez, quien diseñó “Campo
Adentro”, inspirada en los conucos de cana de Gurabo y el encanto de la mujer
de la región. La parte de la falda esta
trabajada en cana, tejida en diferentes tonalidades. El corpiño esta realizado en esqueletos de
hojas secas teñidas en pintura vegetal.
Para lograr el esqueleto de las hojas, se llevo a cabo un tratamiento de
más de un mes, con una revisión cada diez días.
Estas hojas son de un árbol en especial.
El tocado que lleva los mismos materiales que el corpiño y la falda, fue
realizado por el profesional Erasmo Martínez.
Para lograr esta terminación en el traje se llevo a cabo más de dos
meses y quince días.
En la categoría de Regional de Fantasía se entrego “La
Aguja & El Dedal de Oro” a Dilenny de Jesús
Almanzar quien creó “Mi Quisqueya”, inspirada en los ritmos
nacionales, los colores patrios, la forma de ser del dominicano y las
atracciones que poseemos en nuestras bonanzas como país. Los materiales usados en la confección de este
diseño fueron: Botellas plásticas, alambre dulce, sacos, papel, Semillas varias
de girasoles, pionía, follaje de maíz, cabuya, calabaza disecada, pieles de
animales muertos y disecados; Metales, cristales, logrando las tonalidades con
pintura biodegradable para la protección del medio ambiente.
Se hiso una mención especial al diseño denominado “Escama
Dorada” de la diseñadora santiaguera Virginia
Rodríguez, inspirado en los peces de nuestras costas. Elaborado con más de 150,000 cucharas
plásticas, pintado con pintura biodegradable.
La Gran Gala de los Diseñadores de la Reina Dominicana
del Oro 2015 demostró una vez más una gran creatividad y confección en cada uno de los trajes que resaltan
los valores artísticos nacionales en la industria de la moda, logrando crear
arte y belleza con estos materiales de reciclaje, uniéndose de esta forma a las
directrices del certamen que busca resaltar nuestra Republica Dominicana en sus
infinitas bonanzas como la de defender nuestro medio ambiente.
Este concurrido evento contó con la elegante
conducción de la profesional Luisa Vargas y Edwin Rodríguez, reconocidos
comunicadores del Programa Noche Lithg de Teleuniverso Canal 29, canal oficial
de la transmisión nacional e internacional del certamen de belleza. Momentos de grandes euforia entre los
presentes que mostraron respaldo ante la belleza y encantos demostrados por las
jóvenes, fueron: el desfile en traje de baño, Confeccionados por el Diseñador Álvaro
Montilla, y unas hermosas capas diseñadas por Antonio Marín y pintadas a manos
por Gioconda Grullón con diferentes temas de mar, utilizados como mensaje de
protección a la vida marina de nuestras costas.
El mismo tuvo una magnífica interpretación del Ballet Folclórico del
Ministerio de Turismo dirigido por Oscar Batista.
Menciones Especiales:
El certamen entrego
varias menciones especiales, obtenidas por Leidy Laura Polanco, representante
de Santo Domingo Oeste, electa por sus compañeras como Miss Amistad; Karlenne
Abreu, Representante de la Provincia La Altagracia, como el Rostro CLARINS 2015,
Lesly Santos de Monte Cristy, como la Cabellera Salerm; Marlenne de Jesús de la
provincia de Monte Plata, obtuvo la mención de Miss Elegancia y Ruth Alcántara de
San Juan de la Maguana fue la Miss Fotogénica.
El escenario hermosamente
ambientado e iluminado para lucir la belleza y el intelecto de las
participantes, se lleno de emociones con la elección de las cinco semi –
finalistas, quienes luego de una última pasarela acortaron la posibilidad de
obtener la corona cuando se dieron los nombres de las provincias electas. El momento cumbre había llegado, la prueba de
fuego elaborada por cinco preguntas, resultó ser una gran muestra de
preparación intelectual y dominio escénico de las jóvenes quienes demostraron
que tenían el conocimiento y seguridad de responderlas colocándose en cada
respuesta como favorita para llevar la corona.
La calidad de la respuesta dejo definida sus posiciones entre los
criterios que tenía el jurado para seleccionar a la ganadora. Los resultados
finales se dieron a conocer con los aplausos y respaldo de los presentes
quienes apoyaron la elección de la joven oriunda de Puerto Plata, como Reina
Dominicana del Oro 2015, siendo el momento más emocionante y esperado al ser
coronada por la reina saliente Kayla Guzmán, quien ostenta actualmente el
titulo de Virreina Mundial del Oro.
El espectáculo artístico de
coronación fue dirigido por Cecilia Soñé, una producción de televisión a cargo
del veterano profesional Pedro Mateo. Con un diseño de luces de JV Producciones
y Eventos; Los arreglos musicales son
del maestro Leo Subervi. Con la
actuación de Yasel y el novel salsero Alex Capell, quienes fueron acompañados por
El Ballet Folclórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional del Maestro Luis
Javier; el grupo de baile de la escuela ON 2 Dance Studio dirigido por
Rafael Mera y el Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo dirigido por Oscar
Batista. Juan Tomas, director general
del certamen a nombre de Producciones Jatomasco, destacó la
profesionalidad de todo el equipo de trabajo involucrado en esta edición del
certamen entre los que se encuentran: Carlos Mena, Ingrid Lluveres, Rodolfo Rodríguez, Yesenia
Vargas, Jeannette Tezano; Carlos Martínez, Madan Cleo, Esmeralda Jiménez y Junior
Gómez.
Patrocinadores
El certamen cuenta con los auspicios de los ministerios de Cultura, Turismo y Medio Ambiente, así como el patrocinio de las empresas Cervecería Nacional Dominicana, Pinturas Tropical, VIP Laser Clinic, Asadero los Argentinos, Panamericana Films, Leo Subervi, VIP Eventos, Tiendas Prestige, con la línea cosmética Clarins de Paris, Joyeria Brador, Giannina Azar, Luke Bordados, Salerm Cosmética Capilar; Palmera Turística Saona, Hotel Crowne Plaza, Le Maison Casa de Eventos, Autobuses Gray Line, Wellington N. Gómez Photography, Restaurante Shorthorn, Restaurante Muelle 47, CaribeTeVe, Fiestas y Decoraciones, Health TRX Fitness School, Producctora Lluveres, Rancho Baiguate, Bohíos de Campo Añil, Hotel Flamboyan, Juddy Morel, Antonio Marín Desing, Ana Sánchez, Zoveida García, Cristina Soriano, Keyla Reyna y Chucho Colonial, entre otras empresas que se identifican con la labor realizada por la organización Reina Mundial del Oro.
El certamen cuenta con los auspicios de los ministerios de Cultura, Turismo y Medio Ambiente, así como el patrocinio de las empresas Cervecería Nacional Dominicana, Pinturas Tropical, VIP Laser Clinic, Asadero los Argentinos, Panamericana Films, Leo Subervi, VIP Eventos, Tiendas Prestige, con la línea cosmética Clarins de Paris, Joyeria Brador, Giannina Azar, Luke Bordados, Salerm Cosmética Capilar; Palmera Turística Saona, Hotel Crowne Plaza, Le Maison Casa de Eventos, Autobuses Gray Line, Wellington N. Gómez Photography, Restaurante Shorthorn, Restaurante Muelle 47, CaribeTeVe, Fiestas y Decoraciones, Health TRX Fitness School, Producctora Lluveres, Rancho Baiguate, Bohíos de Campo Añil, Hotel Flamboyan, Juddy Morel, Antonio Marín Desing, Ana Sánchez, Zoveida García, Cristina Soriano, Keyla Reyna y Chucho Colonial, entre otras empresas que se identifican con la labor realizada por la organización Reina Mundial del Oro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario