Fue reconocida por su ardua labor enfocada
en fortalecer y difundir el pensamiento cultural y filosófico dominicano.

El acto se realizó en la parte frontal del
Museo del Hombre Dominicano, con una concurrida presencia de funcionarios del
Ministerio de Cultura, personalidades
del quehacer filosófico y cultural de la República Dominicana, y familiares y amigos de la homenajeada.
Fue encabezado por el ministro de Cultura,
José Antonio Rodríguez, acompañado por
el director del Libro y la Lectura, Valentín Amaro; el director General de la FIL, Pedro Antonio Valdez, y el coordinador del
programa de Dedicatoria de Calles, Teo Terrero.
También estuvieron presentes, Mario Bonetti, director del Museo Faro a
Colón; el gestor cultural Freddy
Ginebra, el poeta Mateo Morrison y el artista plástico Dustin Muñoz, así como
representantes del Ministerio de Educación y la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD).
Martínez fue reconocida en la FIL por su
ardua labor enfocada en fortalecer y difundir el pensamiento cultural y
filosófico dominicano. Es la autora de: "Palma Sola: opresión y esperanza, su geografía
mítica y social" y “Actitudes femeninas ante los oficios no
tradicionales (Análisis de un caso: Los Mina Norte, RD, 1994)”, entre otras.
Egresada de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo, es licenciada en Filosofía Pura, con un doctorado en
Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (1972), y una Maestría en
Sociología Rural, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso,
México, (1982). Pertenece a la Academia Dominicana de Ciencias desde el
año 1997, donde coordinaba la Comisión
de Filosofía.
Es profesora e investigadora de Filosofía,
creadora y directora de la Maestría en Metodología de la Investigación
Científica y Epistemología. Ha dirigido, en dos ocasiones, la Escuela de
Filosofía de la UASD. También fue coordinadora
de la Unidad de Postgrado y de la Unidad de Investigación en la Facultad de
Humanidades de dicha casa de altos estudios.
Martinez agradeció al Ministerio de
Cultura y a la Dirección General de la Feria del Libro la distinción de que se
le dedicara una de las calles del recinto ferial en la plaza de la cultura Juan
Pablo Duarte.
Expresó que la filosofía
ocupa un gran lugar en la cultura e hizo énfasis en que “ser libre es
salirse de la doble moral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario