SANTO
DOMINGO, 31 de de enero 2013.- El presidente Danilo Medina presidió este
viernes en el Palacio Nacional el inicio de la ejecución de 190 proyectos
culturales aprobados el año pasado en la consulta nacional convocada por el
Ministerio de Cultura.
Además
del presidente Medina, integraron la mesa principal, la vicepresidenta,
Margarita Cedeño de Fernández; el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo;
José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura y Carlos Santos, coordinador del
Viceministerio de Desarrollo Institucional del Ministerio de Cultura.
Durante
el acto celebrado en el Salón las Cariátides del Palacio Nacional, el ministro
Rodríguez, quien tuvo a cargo el discurso central, explicó el significado que
para el Ministerio de Cultura y el Gobierno tienen los proyectos aprobados.
También
destacó la importancia de que la iniciativa fuera apoyada y estimulada por el
propio presidente Medina, de quien dijo, está muy consciente de la importancia
de la Cultura en el desarrollo de los pueblos.
Los
proyectos fueron aprobados el pasado año durante la Primera Convocatoria
Nacional de Proyectos Culturales que hizo el Ministerio de Cultura, para
conformar su plan del 2014.
Rodríguez
destacó que en la jornada participaron cientos de representantes del sector cultural
en las 31 provincias y el Distrito Nacional y para cuyo financiamiento el
Gobierno ha dispuesto de $100 millones de pesos en el Presupuesto General y Ley
de Gastos Públicos del año en curso.
Así, se celebraron asambleas en Barahona
(23/24 de agosto; María Trinidad Sánchez (6/7 de septiembre); Peravia (20/21 de
septiembre); Montecristi, 4/5 de octubre; La Romana 18/10 de octubre; San Juan
de la Maguana (1/2 de noviembre; Santiago 15/16 de noviembre; Monte Plata
(29/30 de noviembre; Monseñor Nouel (6/7 de diciembre; Distrito Nacional (13/14
de diciembre).
Objetivos de la convocatoria
La
convocatoria, explicó el ministro Rodríguez, fue hecha con el doble objetivo de
crear mecanismos que contribuyan a viabilizar el ejercicio de los derechos
culturales de las dominicanas y dominicanos, contemplados en la Constitución
Nacional y en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2012-2020, y para facilitar
la concreción de proyectos culturales de mayor interés para la población.
“La
participación fue abierta, plural y democrática, pero esencialmente
transparente” dijo Rodríguez, quien fue designado como ministro de Cultura el
20 de agosto del 2012, el mismo dia en que Medina a sumió la presidencia de la
República.
Rodríguez
valoró la metodología utilizada en la convocatoria. Detalló que en ella se
realizaron 19 talleres de formulación de proyectos culturales, dirigidos a los
actores de la gestión cultural e instituciones culturales de las provincias.
Las
sesiones, además, se desarrollaban en un contexto de animación cultural
integrador a través al en los denominados Convites Culturales con la
participación de artistas, intelectuales, artesanos y creativos de las regiones
convocadas.
Otro
elemento dinamizador de esta jornada fueron los reconocimientos a instituciones
y personalidades, unas 30 en total, hechos por el Ministerio de Cultura en cada
sesión realizada.
“Con
estas consultas regionales, el Ministerio de Cultura cumple con su propósito
institucional de descentralizar la acción cultural, estableciendo un sistema de
gestión que contribuya a la planificación regional de la cultura” manifestó
Rodríguez.
Destacó
que los objetivos propuestos en la convocatoria que se hizo están acordes con
los ejes para el sector cultural contenidos en la Estrategia Nacional de
Desarrollo y el Plan de Gobierno delineado por el presidente de la República,
licenciado Danilo Medina Sánchez.
Luego
de que hablara el Ministro de Cultura, se dirigieron a los presentes el
director general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, Rafael Emilio Yunén,
director del Centro Cultural León Jimenes, de Santiago, y Rossi Hiciano, Supervisora del Proyecto
“Escuela Taller Muñecas de Trapo”, de la comunidad de Villa Sombrero, Baní.
Los
tres participaron en las sesiones celebradas, y en la selección de los 190 proyectos
a ejecutar. En sus palabras dieron testimonios de la rica experiencia vivida y
manifestaron su fe de que contribuirán al desarrollo cultural del país.
Guarocuya
Félix destacó que “sin cultura no tenemos país, no tenemos educación, no tenemos sociedad. Lo que se ha
hecho con todo este proceso fue construir el futuro cultural de la República
Dominicana, dando participación a la gente”.
De
su lado, Rafael Emilio Yunén dijo que el Ministerio de Cultura experimentó con
los Proyectos Culturales un proceso de descentralización a nivel nacional que
puede ser un ejemplo para otros ministerios.
Destacó
que esta institución salió por todo el país e integró a las comunidades y localizó con precisión
las capacidades en materia cultural que existen. “Contamos con el patrimonio
más importante que puede tener un pueblo: la creatividad, que es la base para
empezar a demostrar que la cultura incide en el desarrollo del país.
Luego
de las palabras protocolares, tuvo lugar una presentación musical con los
ganadores del Programa de la Universidad de Berklee Santo Domingo 2014 e
integrantes del Teatro Orquestal Dominicano, que integran jóvenes con
capacidades especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario