FESTURIS 2025 realiza su lanzamiento internacional en Uruguay - Fiestas & Personalidades

Las últimas

Post Top Ad

Responsive Ads Here

sábado, 4 de octubre de 2025

FESTURIS 2025 realiza su lanzamiento internacional en Uruguay

La edición número 37 de FESTURIS tuvo su lanzamiento internacional el jueves 2 de octubre en Punta del Este. Un atardecer espectacular en Ovo Beach, en la  playa Mansa de la ciudad balneario de Uruguay, fue el marco ideal para la conferencia de prensa ofrecida por Marta Rossi y Eduardo Zorzanllo, CEOs de Rossi & Zorzanello-

 


Por María Shaw, desde Punta del Este, para FIPETUR.net

 

La reunión con la prensa internacional, nacional y local, contó con la presencia de autoridades de Brasil y de Uruguay, entre ellos la viceministra de Turismo de Uruguay, Ana Caram; el vice prefecto de Gramado, Luia Barbacovi; el secretario adjunto de Turismo del estado de Rio Grande do Sul, Rodrigo Schnitzer; el director de Turismo del departamento de Maldonado, Edgar Silveira; y el director de relaciones institucionales y ventas del Enjoy Punta del Este, Javier Azcurra. El evento convocó a  otros referentes del turismo, tanto públicos como privados. Por FIPETUR, estuvo la presidente del Consejo Internacional, María Shaw, presencia que fue destacada por los CEOs de Festuris.

 


La elección de Punta del Este como escenario para el lanzamiento refuerza la integración regional entre Brasil y Uruguay, pone en relieve el hermanamiento entre la ciudad balneario y Gramado (desde 1993), y consolida al Enjoy como un hub de turismo, entretenimiento y negocios en el sur del continente, lo que fue resaltado por los integrantes de la mesa de autoridades en sus intervenciones.

 

Maria Shaw , junto a Marta Rossi y Eduardo Zorzanllo,
CEOs de Rossi & Zorzanello

Festuris y el mañana

El 37° Festuris -Feria Internacional de Turismo de Gramado- se va a desarrollar del 6 al 9 de noviembre de 2025, ocupando la totalidad del predio ferial Serra Park. Organizado por Rossi & Zorzanello, el evento es reconocido como la feria de negocios turísticos más efectiva de las Américas, constituyéndose en uno de los eventos más influyentes dentro y fuera de Brasil. Se caracteriza por ser exclusiva para profesionales del sector, lo que la distingue de otras ferias de turismo.

 

Reimaginando el Mañana” es el lema de este año; “la propuesta es inspirar al sector a reflexionar sobre las tendencias y soluciones innovadoras para construir un futuro más sustentable e inclusivo en el turismo”. Marta destacó que Uruguay siempre apostó al Festuris, estuvo en la primera edición en 1989, y desde entonces regresó año a año”. 

 

Zorzanello cerró la presentación informando que este año esperan superar las cifras de la pasada edición, en la que se alcanzó el 98% de satisfacción del público. Festuris 2024 reunió a cerca de 15 mil profesionales del sector, unos 500 periodistas acreditados, 2.700 marcas expositoras y 53 destinos internacionales, moviendo cerca de R$ 480 millones en negocios. “Debemos valorar el pasado para mirar el futuro, basándonos en las experiencias del turismo”. “¡Los esperamos en Festuris!

 

Con Portugal como país invitado, el encuentro número 37, va a congregar a expositores y compradores de diferentes países, con espacios segmentados que abordan diversidad, bienestar, wedding, accesibilidad, gastronomía -con el atractivo food & drinks-, además del escenario Meeting, que promueve debates con grandes nombres. En 2025, el espacio Luxury cumplirá diez años como referencia en el turismo de alto nivel, y promete lucirse!

 

FESTURIS 2024 - ARBOL MARIA, YENNY, EVANDRO DE FIPETUR JUNTO A LOS ORGANIZADORES 

El Árbol de la Integración

Asimismo, la plantación del “Árbol de la Integración”, celebra su 10° aniversario. Fue en 2015 que el socio de honor de FIPETUR, Wilson B. Sierra (recientemente fallecido), propuso a los CEOS de Festuris adoptar una acción que el Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR, hoy Federación), había inaugurado en Lima, Perú en 2012. La actividad, con el foco puesto en la sustentabilidad, se convirtió en una tradición de Festuris y en los países en los que FIPETUR celebra sus asambleas anuales, como en Colonia del Sacramento, Uruguay en 2023 y en Cap Cana, República Dominicana en mayo de 2025.

 

La ceremonia de siembra de una plántula de Araucaria está pautada para el sábado 8 de noviembre, a las 14.00 horas, en el parque del Serra Park. En esta ocasión se va a homenajear a Costa Rica, “en reconocimiento a su modelo de gestión sostenible que inspira al mundo”, destacaron los organizadores. Por el FIPETUR van a acompañar la ceremonia la presidente del Consejo Directivo, la dominicana Yenny Polanco Lovera y el vicepresidente primero, Luiz Pires, presidente de Abrajet Nacional.

 

Inscripciones: www.festurisgramado.com.br

No hay comentarios:

Post Top Ad

Responsive Ads Here