![]() |
Domingo Reyes, Sócrates Aguasvivas Hoepelman, Louis Broker, Nono Rodríguez, Liza Ortega, Louis Broker y José Antonio Rodríguez.çjpg |
SANTO DOMINGO.- En el corazón de la Ciudad Colonial, donde cada piedra guarda siglos de historia, se presentó oficialmente MUMBA, una experiencia cultural viva que reúne música, historia, gastronomía, tecnología y diseño en un solo lugar.
MUMBA está compuesto por varios pilares, y su núcleo museístico es el
Museo del Merengue y la Bachata, un espacio que rinde homenaje a los géneros
que son alma y símbolo de la República Dominicana.
El encuentro de presentación, que reunió a periodistas, artistas,
gestores culturales y autoridades, no fue una simple rueda de prensa, sino un
adelanto de lo que MUMBA quiere ser: un lugar donde nuestra música, nuestra
historia y nuestra manera de vivir se celebran todos los días.Jatnna Tavárez y Pavel Núñez
“Entendimos que teníamos una oportunidad única: crear un espacio vivo
donde nuestra música, nuestra danza, nuestra cultura y nuestra identidad se
celebraran todos los días, no como excusas en fechas determinadas, sino como
experiencias permanentes que te inviten a bailar siempre, a cantar siempre, a
descubrir siempre, a saborear siempre…”, expresó José Antonio Rodríguez,
cantautor, gestor cultural y artífice de las declaratorias ante la UNESCO que
otorgaron al merengue y a la bachata el título de Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad.
MUMBA es una experiencia integral que transforma el patrimonio
intangible en vivencias tangibles. Combina el recorrido museístico con espacios
gastronómicos, artísticos e interactivos que cambian con cada visita.
Los pilares de MUMBA
MUMBA está compuesto por espacios y experiencias únicas que, en
conjunto, celebran la cultura dominicana:
- El Museo del Merengue y la Bachata: Dedicado
a la historia y cultura del merengue y la bachata, Patrimonios
Inmateriales de la Humanidad.
- El Tumbarrocío: Bar del patio
central, punto de encuentro vibrante y lleno de sabor.
- El Perico Ripiao: Escenario
principal y estudio de grabación a la vista del público, donde las
presentaciones en vivo se registran con calidad profesional en audio y
video para el archivo cultural de MUMBA, con publicaciones periódicas en
YouTube y ediciones especiales en vinilo.
- El Bucajaya: Recorrido interactivo con
tecnología NFC que revela historias, anécdotas y curiosidades de la
identidad dominicana en cada rincón.
- Pal’agayú: Tienda para llevar piezas
y productos que celebran la dominicanidad.
- El Bacharengue: Bar indoor íntimo y
festivo, con tarima interactiva dentro de un cubo traslúcido con
projection mapping y un Hi-Fi Lounge para disfrutar de vinilos en un
ambiente único.
No hay comentarios:
Publicar un comentario