La
tarde del domingo fueron reconocidas las autoridades presentes por el apoyo
brindado al evento, así como los atletas que ocuparon las primeras posiciones
por categoría. El boricua Javier Figueroa sobresalió por segundo año como el
mejor overall entre los varones. De su lado, Brenda Schaupp, nacida en
Argentina con más de 20 años radicada en el país, logró los máximos honores en
la rama femenina para República Dominicana.
CAP CANA, La
Altagracia.
– Después de varios años intentando montar Ironman 70.3 en la República
Dominicana, la empresa SBR Sports encontró en la Ciudad Destino, Cap Cana, el
hogar perfecto para la celebración de tan importante evento mundialista.
Así lo ratificó el CEO de SBR Sports,
Wilber Anderson, la tarde del domingo mientras se efectuaba el acto de
premiación a los ganadores. Anderson, junto a Javier Herrera, director
ejecutivo, agradecieron a Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap
Cana, por lo que consideraron un cambio en la historia del evento.
“Gracias a Dios, gracias a la República
Dominicana, gracias a las entidades y gracias infinitas a Cap Cana. Vamos para
tres años que nos reunimos y estoy seguro que este será uno de los más icónicos
del mundo. De corazón, a nombre de SBR Sports, las gracias por venir a cambiar
la historia de este deporte”, expresó Wilber Alexander previo a la entrega de
trofeos a los ganadores.
Por su lado, el presidente ejecutivo de
Cap Cana, Jorge Subero Medina, quien dio apertura al acto de entrega con sus
palabras, pidió un fuerte aplauso para todos los atletas y ofreció las gracias
por confiar en La Ciudad Destino,
“Nos pasamos 364 días trabajando por el
éxito de este evento y eso es lo que buscamos en la Ciudad Destino, seguir
fomentando la familia, seguir contribuyendo con el deporte y el turismo en
nuestro país”, resaltó Subero Medina.
Posteriormente fueron llamados a tarima
los señores Alexis Jiménez, viceministro de la presidencia, Franklin De la
Mota, viceministro de Deportes y el General de Brigada Minoru Matsunaga,
director general de Politur, para que acompañaran al presidente ejecutivo de
Cap Cana, Jorge Subero Medina y a los señores Wilber Anderson y Javier Herrera,
ambos de SBR Sports.
Jorge Subero junto al ganador 1er kugar Javier Figueroa
Los ganadores
Durante la ceremonia de clausura, en la
cual se otorgan espacios para el mundial que será celebrado el próximo mes de
noviembre en Marbella, España, fueron reconocidas las autoridades presentes por
el apoyo brindado al evento, así como los atletas que ocuparon las primeras
posiciones por categoría.
El boricua Javier Figueroa sobresalió
por segundo año como el mejor overall entre los varones. De su lado, Brenda
Schaupp, nacida en Argentina con más de 20 años radicada en el país, logró los
máximos honores en la rama femenina para República Dominicana.
Figueroa se coronó con un tiempo de 4
horas, cuatro minutos y 55 segundos. El segundo mejor lo fue Diego Arteaga, de
Ecuador, con 4 horas, 21 minutos y 45 segundos. Mathieu Theoret, de Canadá,
cruzó en la tercera posición con cuatro horas 23 minutos y 10 segundos.
El ganador venía de conquistar la
decimotercera edición de Ironman que fue celebrada el pasado mes de marzo en
Puerto Rico con cuatro horas exactas, logrando ratificar su triunfo del 2023 en
la vecina isla y el 2024 en la Ciudad Destino.
En la rama femenina, overall, luego de
Brenda Schaupp, con un tiempo de 4 horas, 45 minutos y 16 segundos, cruzaron la
meta Irina Metelyuk, de Canada, en 4 horas, 58 minutos y 46 segundos, así como
Casandra Ulivieri, de Italia, en tercer lugar con 5 horas, cinco minutos y 18
segundos.
Además, fueron premiados atletas
discapacitados, las postas de relevo, individuales damas y caballeros de 18 a
24 años, de 25 a 29 y hasta más de 60 años.
En el evento Ironman 70.3 Cap Cana,
edición 2025, participaron 43 países y alrededor de 900 atletas con promedio de
3.7 acompañantes generan un average de gastos que ronda los cuatro mil 600
dólares per cápita.
Turistas de 43 naciones acompañaron a
los atletas, siendo los países de mayor participación República Dominicana,
Colombia, México y Estados Unidos. Unos 200 atletas nacionales competieron en
natación, ciclismo y carrera a pie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario