FUNDACION BALLET CLASICO SANTIAGO PRESENTARÁ "EL CUENTO DE EL CASCANUECES" - Fiestas & Personalidades

Las últimas

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, 13 de diciembre de 2024

FUNDACION BALLET CLASICO SANTIAGO PRESENTARÁ "EL CUENTO DE EL CASCANUECES"


Santiago.
La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará este sábado 14 de diciembre a las ocho de la noche en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao su función de Navidad "El Cuento del Cascanueces", bajo la dirección general de Norma García y la producción de Julio Suárez—con Enrique Fernandez y
4 personas más

"El Cascanueces" es un clásico del ballet que ha logrado situarse en la historia traspasando épocas, idiomas, culturas, corrientes artísticas y múltiples versiones realizadas desde su estreno el 5 de diciembre de 1892, en el teatro Mariinski de San Petersburgo.

Creado con la música del gran Tchaikovski que apoya la dramaturgia perfectamente hasta en la cantidad de compases para cada situación en escena, entrelazando las ideas y solicitudes del coreógrafo Marius Petipa, aunque fuera Lev Ivanov quien más adelante realizaría la coreografía magistralmente.


"En nuestra institución hemos presentado siete versiones de mi autoría sobre el original; sin embargo, la puesta en escena que hoy verán es un acontecimiento por varios motivos. Está basada en unlibreto libre sobre el cuento de Hoffman que transcurrirá en los años 50 del Siglo XX; verán que la técnica utilizada del ballet clásico incorpora además elementos contemporáneos.

"Para mí, lo másvimportante es que con ella abrimos paso a una autoría coreográfica de Andy Palma, profesor nuestro de varios años y actual Director Académico, graduado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en la especialidad de coreografía, y que por primera vez se responsabiliza con un ballet clásico en su versión completa".

Los invitamos a recorrer un viaje diferente del tradicional Cascanueces, que mantiene su esencia, su primordial motivo en su historia y en nuestras vidas: el amor." señala Norma García, directora de la Fundación Danzar.

La función cuenta con coreografía de Norma Garcia, Andy Palma y Lisandra Alvarez, sobre libreto de Andy Palma, cuya producción promete una noche de fantástica alegría de Navidad y tradición familiar que nos remontará a la ilusión del legendario cuento, que es una tradición mundial para fin de año.

En el primer acto disfrutaremos de "Fiesta de Navidad y Cumpleaños de Marie", el rol del Señor Stahlbaum interpretado por Martín Estévez; María Matilde Butler, en el papel de la Señora Stanlbaum; Marie interpretado por Miranda Pantaleón y el Tio Fritz encarnado por Andy Palma.


En el rol de Las Amigas de Marie participan Marian Polanco como Sefaris; Xiamena Marichal, en el papel de Cara; Lynette Peralta, como Luna y como Alegría, Emily Peralta, todas egresadas de Ballet Clásico Santiago.

Seguidamente, "Sueño de Marie", en donde participan estudiantes y egresados de la Academia de las sedes de Santiago y Puerto Plata. El "Pas de deux Los Enamorados" con la interpretación de Miranda Pantaleón, graduada de la Academia y Sander Robert, bailarín invitado del Ballet Concierto Dominicano, cierra el primer acto.

El segundo acto titulado "Tienda mágica" ofrecerá una fantástica recreación de ensueño y toda la fantasía que caracteriza el ballet "El Cascanueces". Le sigue el "Vals de la tienda" teniendo como solista a Isabella Acevedo y Aliz Osoria, será una mezcla de sueño infantil con muñecas, regalos, osos de peluche, que completan una escena llena de fantasía donde participan más de ochenta bailarines.

Para la Fundación Ballet Clásico Santiago , es un gran honor llevar, desde hace más de 25 años, espectáculos de impecable factura que contribuyan a elevar el nivel cultural de nuestro país y a la creación y recreación artística al más alto nivel.

No hay comentarios:

Post Top Ad

Responsive Ads Here