La Organización Mundial de Periodismo TurÃstico (OMPT) ha anunciado la creación de la Red Mundial de Destinos Emergentes, una iniciativa destinada a promover la colaboración, el desarrollo sostenible y la visibilidad de destinos turÃsticos menos conocidos. Esta nueva figura surge tras casi trece años de trabajo periodÃstico sobre todo en Latinoamérica, a menudo solicitado por los propios habitantes y gobernantes de estos lugares.
Beneficios de Ser Parte de la Red Mundial de Destinos Emergentes
Los destinos que reciban la distinción de Destino Emergente por parte de la OMPT gozarán de una serie de beneficios significativos, entre los que destacan:
Distinción de Destino Emergente: Un reconocimiento que destaca su potencial turÃstico.
Apoyo Mediático: La visibilización de sus atractivos, productos y servicios a través de los medios integrantes de la OMPT.
Marketing Global: Participación en campañas de marketing a nivel mundial.
Capacitación Gratuita: Formación para periodistas, empresarios y habitantes locales para mejorar sus habilidades comunicativas.
Mejora de la Experiencia del Visitante: Orientación sobre cómo optimizar la experiencia turÃstica.
Relaciones Internacionales: Establecimiento de vÃnculos con otros destinos emergentes y actores del sector.
Participación en Eventos Internacionales: Oportunidades para compartir experiencias y estrategias en foros globales.
Compromisos de los Destinos Emergentes
Para ser parte de esta red, los destinos deben comprometerse a:
Visibilidad Internacional Sostenible: Promover el destino a nivel global sin descuidar la sostenibilidad.
Calidad y Accesibilidad: Buscar siempre la calidad mediante la accesibilidad, seguridad y participación comunitaria.
Aprendizaje Continuo: Estar dispuestos a seguir aprendiendo para fomentar prácticas turÃsticas responsables y una comunicación global profesional.
Innovación y Proyectos Genuinos: Implementar proyectos auténticos e innovadores.
Preservación de la Identidad: No atentar contra la propia identidad y favorecer el trabajo en equipo.
Comunicación Abierta: Mantener una comunicación abierta y transparente dentro de la Red.
Requisitos para Unirse a la Red
Los destinos interesados en unirse a la Red Mundial de Destinos Emergentes deben cumplir con ciertos requisitos, tales como:
Participación en la Agenda Internacional de la OMPT: Los periodistas turÃsticos deben haber tenido la oportunidad de conocer la zona.
Acuerdo Compromiso: Firmar un acuerdo con la mayor cantidad posible de representantes del destino.
Intermediario Local: Contar con al menos un integrante de una ONG local que actúe como enlace entre la Red y el destino, comprometiéndose a largo plazo con la evolución del mismo.
Escribir a miguelledhesma@gmail.com para solicitar su incorporación.
Una Iniciativa para el Futuro del Turismo
La creación de la Red Mundial de Destinos Emergentes marca un hito en el turismo sostenible, ofreciendo una plataforma para que los destinos emergentes alcancen mayor visibilidad y desarrollo. Con este proyecto, la OMPT reafirma su compromiso con el turismo responsable y la colaboración internacional, promoviendo destinos que destacan por su autenticidad y potencial de crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario