Santo Domingo febrero del 2024. París, Francia- Los embajadores de Cuba, Haití, Honduras, Venezuela y República Dominicana, se reunieron este martes en la Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en seguimiento al fortalecimiento del expediente multipaís para la nominación de la elaboración tradicional del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En el encuentro participó, por la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO, la embajadora Yahima Esquivel; por Honduras, la embajadora Viviana de Pierrefeu Midence; por Venezuela, el embajador Rodulfo Pérez Hernández, por Haití, el ministro consejero Ricarson Dorce, en representación de la embajadora Dominique Dupuy, y por la República Dominicana, el embajador Andrés L. Mateo, quien estuvo acompañado de la embajadora alterna Ada Hernández.
Los resultados del expediente de la propuesta multinacional, serán dados a conocer en la décimo novena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, se celebrará en Asunción, Paraguay, del 2 al 7 de diciembre del 2024.
La solicitud contenida en el documento recoge los conocimientos y saberes acumulados durante siglos, que han pasado de generación en generación, hasta formar parte de la identidad de las comunidades con tradición en la elaboración y el consumo del producto basado en la yuca, un milenario cultivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario