.jpg)
La firma de este acuerdo fue realizada en el marco de la 46 Reunión de la
Comisión Técnica de OIT Cinterfor, teniendo como testigo a la directora de ese
organismo, Anne Posthuma.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que este memorando
de entendimiento busca fortalecer las relaciones entre los dos países y mejorar
la calidad de los técnicos y los facilitadores en áreas como idioma y
ciberseguridad.
De su lado, el director ejecutivo de TVET COUNCIL, Henderson Eastmond, afirmó
que este acuerdo representa un paso muy importante para los trabajadores y
facilitadores de la isla que necesitan, sobre todo, aprender español de manera
primordial.
“Todos los países que están cerca nuestro hablan español, tenemos que aprender
español, y el INFOTEP es un aliado importante para nosotros. Y los facilitadores
del INFOTEP ya están aprendiendo inglés en nuestro país”, expresó Eastmond.
Mientras, Anne Posthuma valoró las oportunidades de relaciones bilaterales y
multilaterales que se construyen en la Reunión de la Comisión Técnica de
OIT/Cinterfor, en beneficio de las instituciones de formación técnica
profesional.
El memorando de entendimiento establece la implementación de actividades
conjuntas, incluyendo intercambios virtuales y presenciales de mejores
prácticas con el objetivo de desarrollar sistemas de educación profesional y
habilidades aplicadas.
Ambos países desarrollarán e implementarán sistemas de apoyo para el empleo y
la movilidad laboral, mejorar la productividad, así como crear y desarrollar
soluciones digitales y plataformas para programas de entrenamiento técnico
profesional.
Como parte del acuerdo, las entidades se comprometieron a organizar pasantías
para los expertos, instructores, profesores y maestros de la formación bajo
programas de entrenamiento técnico.
Además, compartirán experiencias en la organización y acogida de las
competiciones nacionales, regionales e internacionales de WorldSkills,
(competición de habilidades de la formación técnica profesional del mundo).
El memorando, que tendrá una vigencia de cinco años, procura incrementar el
prestigio, así como la importancia económica y social de la formación técnico
profesional y la promoción de la sociedad bilateral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario