Periodistas Turisticos de mós de 10 paises |
"Este congreso ha sido una
excelente oportunidad de reconocer la importancia del periodismo turístico y
como deben manejarse las informaciones a través de la ética profesional y la
credibilidad del comunicador" aseguró Salvador Batista, director general
para República Dominicana.
Los primeras conferencias estuvieron a cargo de Raúl Baz, con su ponencia «Comunicación empática y efectiva» y de la experta en marketing de contenido, Viena Divaluna, con la presentación de «Inmediatez: ¿Cuándo es primicia? ¿Cuándo es desinformación?
El panel "Experiencia país en
abordaje de crisis desde el periodismo turístico" fue moderado por Maribel
Hernández, especialista en manejo de crisis y comunicación estratégica, y contó
con la participación de los comunicadores Maye Padilla de México, Hernán Couste
de Argentina, Leonel Espinoza Flores de Honduras y Amelia Reyes Mora de
República Dominicana.
"Considero de suma importancia invitar a mis colegas periodistas turísticos a exponer la información de su trabajo desde de la consciencia social y no desde la afición por el turismo”, confesó Padilla. Por su parte, Couste aclaró: "tuve oportunidad de compartir algunos casos de crisis enfrentadas desde el lado del periodismo y la comunicación, haciendo énfasis en que las personas cuando buscan información sobre un Pais, es muy posible que lean Info de periodismo turístico. De ahí el compromiso con la información de calidad de cara a la construcción de las marcas destino".
Espinosa Flores agregó: “Los
periodistas turísticos tenemos una responsabilidad con nuestros países en la
difusión de la información, porque una noticia titulada con un grado de
amarillismo se convierte en la destrucción de un destino turístico ".
Luego de las conferencias, el director
fundador de la OMPT, Miguel Ledhesma, contó "La historia detrás de la
historia de la Organización Mundial de Periodismo Turístico" y procedió a
la firma de un acuerdo con la Universidad de La Serena y a la Declaración del
Día Mundial de la Solidaridad Digital junto a la Asociación Dominicana de
Prensa Turística y a la Sociedad Dominicana de Medios Digitales, entre otras.Firma Dia Mundial de Solidaridad Digital
Mayra De Peña, directora de la OMPT
para República Dominicana, expresó: Lo considero un evento con un contenido de
actualidad, con ponencias dirigidas a incidir en mejorar el expertis de los
periodistas y comunicadores en sus diferentes ámbitos y con ponentes
calificados, todos. Buena organización, lo que demuestra que la OMPT sigue
consolidándose y proyectándose como una institución con objetivos claros y
sobre todo con mucha visión. La declaración del Día Mundial de la Solidaridad
Digital es un paso estratégico que fortalece el objetivo de solidificar el
sitial de la OMPT en el mapa global.
El congreso contó con el apoyo de
entidades de relevancia ligadas al sector turístico nacional como la Asociación
Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), Asociación de Hoteles de Santo
Domingo, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, Banreservas, Café Santo
Domingo, Cap Cana, Consorcio Energético Punta Cana - Macao, S.A (CEPM), Clúster
Santiago Destino Turístico, Gelen Gil producciones, Homewood Suites by Hilton
Santo Domingo, Indotel, Industrias San Miguel, Lopesan Hotels Group, Ministerio
de Turismo, Occidental Caribe, Ron Barceló, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario