Luis Felipe Aquino, Maira Morla, Miguel Ledhesma, Luis José Chávez, Yenny Polanco Lovera y Carlos Andrés Peguero.
En esta capacitación, Miguel Ledhesma, presidente de la
Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMTP), hizo
profundas reflexiones sobre el
turismo y sus posibilidades como tema de escritura y publicación periodística
en los medios convencionales y en las plataformas digitales.
Santo
Domingo.- Firme en su objetivo de capacitar a su membresía y a los
periodistas sobre los temas turísticos de actualidad, la Asociación
Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) realizó con éxito el “Taller
Internacional de Periodismo Turístico”, que tuvo como conferencista central a
Miguel Ledhesma, presidente de la Organización Mundial de Periodismo Turístico
(OMTP), en el Auditorio del INFOTEP.
Al
pronunciar su discurso de esta actividad, Yenny Polanco Lovera, presidente de
Adompretur afirmó que “el contenido de este taller es importante porque puso en
contexto la relevancia que tiene el turismo en la cobertura de prensa en
nuestros países de América Latina”.Katheryn Luna y Rainier Maldonado.
Agradeció
a Miguel Ledhesma por compartir sus conocimientos a la membresía de Adompretur
y a los periodistas dominicanos que siempre están ávidos de capacitarse para
informar a la población con datos precisos y verídicos los acontecimientos que
genera esta industria.
“Estamos
felices de realizar este taller, con el cual culminamos dos años de gestión en
Adompretur, en el que junto a mi directiva hemos desarrollado una agenda de
trabajo en la cual la capacitación siempre estuvo presente”, dijo Polanco
Lovera.
Indicó
además “estamos seguros que los conocimientos de este taller serán de gran
aprendizaje para todos los participantes porque pone en relieve la importancia
que tiene el turismo y su industria en República Dominicana y a nivel
internacional”.
Polanco
Lovera finalizó sus palabras destacando que, con este evento, la junta
directiva 2021-2023 finaliza su gestión, en la cual la capacitación siempre estuvo
muy presente en la agenda de trabajo. “Agradezco a la Organización Mundial
de Periodismo Turístico por brindarnos la oportunidad de compartir esta
experiencia en República Dominicana; y a nuestros patrocinadores INFOTEP,
Arajet y Grabo Estilo por hacer posible que vivamos esta experiencia”.5. Luis Santiago Severino, Nereyda Álvarez, Johanna Brito y Daniel Mercado.
En su ponencia, Miguel Ledhesma, presidente de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMTP) hizo profundas reflexiones sobre el turismo y sus posibilidades como tema de escritura y publicación periodística en los medios convencionales y en las plataformas digitales que ofrece la tecnología.
Ledhesma dio las gracias a los periodistas dominicanos por su
interés de participar en este taller equivalente
a la primera clase de la 31 Certificación Internacional en Periodismo Turístico
que imparte de manera online. También, les invitó a continuar esta capacitación
por la vía digital.
Reconocimientos
Yenny
Polanco Lovera entregó una placa de reconocimiento a Miguel Ledhesma por su
estelar contribución a la formación e integración de los periodistas
especializados en turismo de Latinoamérica unidos en la OMTP, y por compartir
sus valiosos a la membresía de Adompretur en este “Taller Internacional de
Periodismo Turístico”.
En
esta actividad también, fue reconocido Luis José Chávez, presidente del Fórum
Iberoamericano de Periodistas de Turismo (Fipetur), por orientar sus esfuerzos hacia el reconocimiento
profesional de los periodistas de turismo y por su
extraordinaria contribución a la difusión y desarrollo de esta industria en
Iberoamérica.
Miguel
Ledhesma y Luis José Chávez agradecieron a Adompretur por tomar en cuenta la labor que
desde sus instituciones realizan a favor de la capacitación de los periodistas
que ejercen el periodismo turístico desde sus diferentes países.
Junta Directiva 2021-2023
La Junta Directiva 2021-2023 de Adompretur está integrada por Yenny Polanco Lovera, presidenta;
Salvador Batista, vicepresidente; Sarah Hernández, secretaria general; José
Alberto Selmo, director de Finanzas; Luis José Chávez, director de Relaciones
Institucionales; Cristian Mota, director de Relaciones Públicas; Carmen Luz Beato,
directora de Capacitación; José María
Reyes, director de Asuntos Regionales; Milka Hernández, directora de Cultura y
Turismo; Yubelkys Mejía, directora de Eventos; y Juan de Dios Valentín,
director de Mercadeo Institucional.
Comité de Ética. Tony Arias Gil, presidente; Yomarys Gómez,
secretario; Wendy Mora, Amelia Reyes y José Ramón Torres, miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario