Por José Zabala
Santo Domingo: La joven empresaria abogada
Francia Santana con su producto patentado “Miel De Abeja
Mi Campito”, sorprendió a los organizadores del XXII Concurso Nacional de
Mieles 2023 en su primera participación al recibir dos premios en la categoría
de “Miel Ámbar Oscura” llevándose en segundo lugar con Miel Mi Campito, miel
proveniente del municipio de Bayaguana en la provincia Monte Plata. y el tercer
lugar: Miel proveniente de Acacia (acacia mangium), Naranja (Citrus sinensis),
Cajuil (Anacardium occidentale) Jobo (Spondias purpurea) y mango (Mangifera indica).
El XXII Concurso Nacional de Mieles contó
con la participación de 64 muestras de los más destacados
apicultores de la República Dominicana.
“Esta es la primera ocasión que Miel Mi Campito participa en estos premios; y para nosotros es de mucha alegría compartir con todos ustedes, de verdad que para nosotros ha sido un momento de mucha alegría y de mucha emoción. El hecho de haber sido seleccionados en la misma categoría, en dos lugares, es un llamado al compromiso que tenemos con todos ustedes de seguir brindándoles la mejor miel y que puedan sentirse seguros de que es una miel pura y 100% calidad”, agregó Santana.
“También quiero darle las gracias a la Red
Apícola Dominicana, al Clúster Apícola Dominicano, quiénes son los encargados
de hacer posible este evento. De igual forma al patronato de la Ciudad
Ganadera, quienes hacen posible que mediante la Feria Agropecuaria se pueda
realizar este concurso anualmente. También a la Dirección de Ganadería del
Ministerio de Agricultura, de igual forma al señor César Rodríguez, quién es el
organizador de estos concursos. Y sin más, solamente decirles que Miel Mi
Campito, la miel viajera, sigue y asumirá el compromiso de seguirles brindando
una miel de calidad”, finalizó diciendo la abogada y emprendedora Francia
Santana.
La actividad fue realizada en el
área verde del stand apícola en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo en el marco
de la Feria Agropecuaria Nacional, se realiza todos los años, participando
muestras de mieles de todo el país y organizado por los miembros del Cluster
Apícola, Consorcio Ambiental Dominicano, La Comisión Apícola, Red Apícola
Dominicana y la Dirección General de Ganadería a través de la División Apícola.
En esta ocasión el jurado estuvo integrado
por: Alberto Sánchez, Coordinador del Programa de Pequeños Subsidios de PNUD,
Víctor García Sub-administrador Operativo del Banco Agrícola, Eliezer Rodríguez
Viceministro de Administración Pública, Daysi Terrero del Laboratorio
Veterinario Central, Jesús Moreno de la Corporación Agrícola La Loma, Facundo
Ottenwalde experto apícola, Alonzo Steffani oficial de sanidad pecuaria de
OIRSA, Constantino Pérez experto apícola, Kenndy Gómez especialista en
tecnología de alimentos, Chef Haydée salcedo y Chef Gloria Castaño.
Este año participaron unas 64 muestras representativas
de las áreas de incidencia apícola de todo el país. Las mieles ganadoras
fueron:
Miel Clara: Primer lugar: Moises Soriano
de los apiarios Moises Miel, en la provincia de Peravia del municipio de Baní
Miel Ámbar Claro: Primer lugar: José Tavarez
de los Apiarios Tavarez, en la provincia Monte Plata de la comunidad Jaurel en
el Municipio La Luisa.
Segundo lugar: Orlando Félix Espíritu de los
apiarios Flor del Este, de la provincia Hato Mayor del Rey, municipio el Valle
Tercer lugar: Reyna Mejia Reyes de los
apiarios D’Paola Miel de Abeja, en la provincia de Hato Mayor del Rey,
Municipio Hayo Mayor en la comunidad Guayabo Dulce. Miel proveniente de
Cítricos (Citrus ssp) y Bejuco de Indio (Gouania polygama).
Miel Ámbar Oscura: Primer lugar: Mónica Ponce
de León de los apiarios Nucayní, de la provincia de Monte planta
La premiación fue realizada en la
celebración del Día Nacional del Apicultor, en la Provincia de San Cristóbal el
pasado domingo 30 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario