Santo Domingo, R.D.- El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) dejó activado el Plan Preventivo de Hospitales, en el que cada centro de salud del Gran Santo Domingo y Monte Plata está preparado ante cualquier tipo de eventualidad que pudiera presentarse.
Así
lo explica el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, quien resaltó que
siempre para esta fecha se refuerza las áreas críticas, principalmente en los
hospitales que brindan servicios de trauma, los que tienen que ver con
intoxicación y con traumas en niños, entre otros.
Féliz
Féliz indicó que cada hospital activó de manera oficial su Comité de
Emergencia, y están listos con insumos, medicamentos, equipos y personal de
salud necesario, para atender los posibles casos que pudieran registrarse.
Explica
que como destacó el doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional
de Salud (SNS), se incrementó el personal de salud que prestará servicios en
las emergencias, se habilitaron nuevas camas y fueron abastecidos de
medicamentos e insumos, con disponibilidad de camas, quirófanos, sangre y
equipos para dar respuesta a la demanda de pacientes que suele aumentar en la
Semana Mayor.
“Es
una fecha en que los accidentes, ahogamientos y otros hechos lamentables se
aumentan, por lo que velamos que las personas tengan actitudes preventivas para
salvaguardar a los suyos.
Por
tanto, “llamamos especialmente a los padres a velar por los niños que son los
más vulnerables ante posibles intoxicaciones, aparte del alcohol, de la
alimenticia. Igual con los adultos, que sean medidos con las bebidas.
En
un mensaje previo por el inicio de la Semana Mayor, Edisson Féliz Féliz recordó
a la ciudadanía que se puede disfrutar del asueto, pero con prudencia y con
conciencia, pues se trata de un espacio de tiempo llamado a la reflexión y el
comedimiento.
“Exhortamos
que, si salen de viaje hacia el interior, revisen minuciosamente sus vehículos,
que los neumáticos estén en buenas condiciones, que haya toda la prudencia al
tomar el volante, no excesos de velocidad, pues recuerden que en nuestras casas
nos espera nuestra familia”, manifestó.
Valoró
que hay que respetar a los demás. Si uno comete una imprudencia puede causar
consecuencias no deseadas y afectar a otros, especialmente al momento de tomar
un volante, pues la vida de cada uno es muy valiosa, y manejar y tomar alcohol
son dos cosas que no deben hacerse al mismo tiempo.
“Esta
esta Semana en la que nosotros recordamos lo que es la crucifixión, muerte y
resurrección del señor Jesucristo. Una fecha en la que debemos estar junto a la
familia, en reflexión, recogimiento, y fortaleciendo nuestra fe. Por tanto, si
tienen que salir a visitar familiares, hacerlo con comedimiento y respeto a su
propia vida”, manifestó.
Deseó
una Semana Santa en paz y armonía, en oración y búsqueda del Creador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario