Incluirá
proyectos de resiliencia comunitaria, agua, saneamiento e higiene
Santo Domingo, D.N.- El Grupo Popular y el
Gobierno de los Estados Unidos, renovaron su alianza estratégica mediante la
cual la Fundación Popular y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID, por
sus siglas en inglés) continuarán promoviendo el
desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente en comunidades de diversas zonas
del país.
Este objetivo general se orienta a proteger los
recursos naturales contra los choques climáticos, fortalecer a las
organizaciones comunitarias y locales en la gestión de los recursos hídricos,
expandir iniciativas relacionadas con la salud e intercambiar buenas prácticas
entre los participantes del acuerdo y terceros.
De forma concreta, se ejecutarán proyectos para
favorecer la resiliencia comunitaria, promoviendo la sostenibilidad, el empoderamiento y la
cooperación a nivel local. También, en lo relacionado al agua, saneamiento e
higiene, se dará respuesta a las necesidades sanitarias de las comunidades
seleccionadas y a la reducción del impacto negativo al medioambiente.
El acuerdo contempla además la educación superior, con
expertos que colaboran a través de los programas de formación de la Cátedra de
Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E."; asimismo, se expandirán
iniciativas para mejorar la salud en la población beneficiaria, de la mano de
la alianza empresarial de responsabilidad social Sanar una Nación.
Logros
obtenidos
El Grupo Popular y la USAID iniciaron este
acuerdo con la firma de un Memorando de Entendimiento en 2019, entre cuyos
logros destacan la mejora del acceso al agua potable en la comunidad de El
Guanal, Arroyo Blanco y Blanco Arriba, provincia Santiago Rodríguez, donde 775
hogares, unas 2,634 personas, han mejorado su calidad de vida.
En la misma demarcación geográfica, se capacitó
a 676 familias sobre medidas de higiene y saneamiento para prevenir
enfermedades y conservar el medio ambiente. Además, se promovió el
fortalecimiento institucional de dos organizaciones locales, los comités de
Desarrollo de Arroyo Blanco, y el de Agua de El Guanal.
Para este año se tiene en agenda construir un humedal en la
escuela primaria “El Rodeo”, de Arroyo Blanco Arriba, y extender al área de influencia del Plan Sierra la provisión de
agua y de soluciones sanitarias.
Ampliación
de la visión sostenible
El señor José Mármol,
vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca
Responsable de Grupo Popular y vicepresidente de la Junta Directiva de la
Fundación Popular, destacó la importancia de este proyecto y su capacidad para
extender una visión sostenible en favor del país.
“Agradecemos a la
Embajada de los Estados Unidos en el país y a USAID, por medio de su directora,
de sus colaboradores y técnicos, por confiar en nuestra fundación corporativa y
por hacer realidad este importante acuerdo”, expresó el ejecutivo bancario.
En tanto, la señora Rebecca Latorraca, directora de la USAID en la
República Dominicana, subrayó la importancia de este acuerdo, como un reflejo
del compromiso
de la sociedad dominicana, el sector privado y los organismos internacionales
para plantear soluciones que mejoren la calidad de vida de las familias
dominicanas.
“La
firma de este adendum es una muestra del compromiso del Grupo Popular y del
Gobierno de los Estados Unidos para mejorar el acceso al agua potable a
comunidades remotas y evitar enfermedades en las familias. Una familia sana es
una familia que trabaja por su país. Y eso lo logramos a través de esta
alianza”, indicó la directora de la USAID.
El acto de firma se realizó en la Torre Popular,
con la asistencia de los señores Manuel E. Jiménez F., presidente ejecutivo del
Grupo Popular; Mariel Bera, vicepresidente de Área de Relaciones Corporativas y
Banca Responsable; Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular; y
Dabeida Agramonte, gerente de Programas de la Fundación Popular.
Por la USAID también estuvieron presentes los señores Rebecca
Fertziger, directora de la Oficina de Salud, y José Frank Cuello, especialista
de Desarrollo y Alianzas Público-Privada.
En
la actividad, se entregó a los representantes de la USAID una memoria con los hitos de los 10 años de la alianza
Sanar una Nación, donde se resaltan los aportes de esta iniciativa al programa
de la USAID, ACHIEVE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario