SANTO DOMINGO:- El martes 29 de noviembre en todo el mundo se celebró Un Día Para Dar. Esta actividad se ha convertido en un movimiento global sobre todo para entidades sin fines de lucro, voluntarios, empresas e individuos que promueven los actos de bondad y solidaridad.
Internacionalmente conocido como Giving
Tuesday, o martes de dar, se conoce en República Dominicana con el hashtag
#UndiaParaDarRD y #GivingTuesday.
A cada persona se les pidió que hicieran dos
cosas, al menos un gesto de solidaridad y que motiven a otra persona más a que
también ayude a un prójimo, señaló Pablo Viñas Guzmán, uno de los líderes
globales del movimiento.
De acuerdo a un comunicado el Día Para Dar o
Giving Tuesday, es un movimiento de libre adhesión, quienes deseen pueden
integrarse.
Los promotores del movimiento invito a las
asociaciones sin fines de lucro a promover sus causas sociales, a compartir
información de la labor de impacto que realizan, sostiene.
Asimismo pidió a las empresas e individuos
que apoyen las causas sociales de su preferencia, que promuevan altruismo y que
usen las redes sociales para tocar los corazones de otros aportando cada quien
lo que pueda.
Aclara que en la República
Dominicana muchas organizaciones usan los hashtags de Un día Para
Dar RD y Giving Tuesday para dejarse ver por quienes quieran aportar su granito
de arena.
Pablo Viñas explico que este movimiento llegó
al país hace unos años por medio de AFS Intercultura, Inc. con el apoyo de
Alianza ONG y Dominicana Solidaria. Hoy en día cuenta con decenas de
organizaciones que coordinan sus causas de promoción de altruismo y
solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario