Será del jueves 20 al sábado 22 en el Hotel Dominican Fiesta.
Santo Domingo, jueves 20 de octubre 2022.- Con la presencia del Ministro de Turismo David Collado, empresarios turísticos nacionales e internacionales, tours operadores, hoteleros, transportistas y empresas del sector turístico, fue inaugurada la XXVI edición de la Bolsa Turística del Caribe que se estará llevando a cabo hasta este sábado 22 de octubre.
Luis Felipe Aquino, presidente de la BTC en su discurso
central manifestó con relación a la República Dominicana la percepción
universal de la imagen del país como destino turístico es de preferencia, en
especial en los mercados emisores de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Dijo que la capacidad receptiva, consolida a República
Dominicana en los mercados emisores, presentando el destino una variedad de
recursos como atractivos que se combinan con las playas.
“Es evidente que un incremento de la demanda proyectado a
una década, haría necesario modificar y complementar la actual estructura
turística, acorde a las más recientes tendencias en cuanto a las ofertas
locales, con una redistribución especial de los nuevos flujos que buscan
destinos más nuevos e innovadores donde el patrimonio natural y cultural debe
estar integrado a la conservación medio ambiental y a la permanencia de los
valores genuinos”, expresó.
Destacó que República Dominicana apuesta a un turismo de
calidad. En ese sentido, precisó que el ministerio de Turismo, en conjunto con
el sector privado ha establecido las estrategias pertinentes en las mejoras que
permitan un desarrollo sostenible de las ventajas competitivas como producto
turístico.
Aquino propuso que la Ciudad Primada de América debe dar
un paso significativo en la creación de los “Intérpretes de sitio del
Patrimonio Histórico y Cultural” especializados únicamente en el
acervo histórico y cultural de una ciudad única.
Señaló que la apertura de nuevos mercados emisores de
turismo no tradicionales, donde geográficamente estamos tan cerca y a la vez,
tan lejos por ausencia de conectividad. En ese sentido, las nuevas aerolíneas
han cambiado coyunturalmente, el paradigma dando apertura a nuevos mercados de
México, Centro América, Sudamérica y El Caribe insular, que nos abrirán, sin
lugar a dudas mundos nuevos, con requerimientos y demandas, de recreación,
comerciales, de salud y cultura, donde el intercambio se realiza en doble vía,
descubriendo las riquezas y atractivos de dichos lugares.
Luis Felipe Aquino precisó que la captación de estos
nuevos mercados permitirá un aumento del volumen del turismo a República
Dominicana y por ende, en ambos sentidos, ponemos el caso del mercado mexicano
que en 2020 salieron 36 millones de mexicanos al exterior, solo en Cuba en el
año 2019, superaron la llegada de más de 137,000 mexicanos que visitaron la
isla de Cuba. Por igual, el mercado de Centro América y El Caribe insular abren
nuevas perspectivas.
El corte de la cinta estuvo a cargo además del ministro
de Turismo, David Collado; Luis Felipe Aquino, presidente de la BTC; Luisa
María de Aquino, directora general de la BTC; la ministra de turismo de El
Salvador Morena Valdez; y Joel Santos, ministro de la Presidencia, quienes
además tuvieron una breve disertación.
Programación
El evento se realiza en el Hotel Dominican Fiesta hasta
el sábado 22 difundiendo y promocionado y comercializando las ofertas y
productos turísticos para los mercados del área, que ofrece una gran
oportunidad para fortalecer y promover el intercambio comercial entre los
sectores públicos y privados del turismo.
Esta vez, participarán más de
cuatro líneas aéreas -entre ellas Arajet, Air Century, Sky High, así como Copa
Airlines-, las cuales amplían la conectividad con los países de Centroamérica y
México, así como con las islas del Caribe.
Más de 200 agencias de viajes y
tours operadores de mercado local, participarán en la rueda de negocios
(networking), conjuntamente con operadores y agencias de viajes, a la cual se
estarán dando cita hoteleros, transportistas y empresas del sector turístico.
Además, participarán varios países
del área, entre ellos, la delegación de El Salvador, liderada por la
Corporación de Turismo de El Salvador (Corsatur); así como varias empresas
hoteleras, agencias de viajes y tours operadores de Colombia y su
Catedral de la Sal de Zipaquirá. También, estarán participando agencias de
viajes y tours operadores procedentes de Guatemala, México, Ecuador, Argentina
y Perú.
Actividades
Entre las actividades a desarrollar
están la rueda de negocios, presentaciones del producto turístico de varios
países; competencia gastronómica “Comida de calle”, (Street Food Competition),
organizado por Buen Vivir.
El Pabellón Mipymes Mujer/
Promipyme; Congreso Prolider; Almuerzo –conferencia Mujeres Empresarias
(FEM); Almuerzo
Conferencia “Humanización y Productividad Empresarial”, con el objetivo de
articular con la comunidad empresarial el talento humano, innovación, conectar,
y colaborar con mujeres pacientes de cáncer, conferencia que será impartida
por dos exponentes internacionales desde Colombia, Diana
Ospina Campuzano y Oscar Lemus.
También, será impartida la
conferencia “Educación financiera”; organizada por Conexión, La voz
de la Mujer; Instituto Técnico Profesional (Infotep) con una conferencia
especializada; Seminario de Bodas en hoteles de playa, organizado por D’ Rumba
Tours.
Asimismo, será impartida la
conferencia sobre “Turismo accesible”, organizado por Dominican Acces; y como
cada año dando cumplimiento con su compromiso social, la Fundación Fibrosis
Quística tendrá la actividad Pro-recaudación de fondos “Sin
limitaciones”.
Se reconocerán a varias personas de
una gran trayectoria en el sector turístico. El público asistente podrá
apreciar y comprar en las exposiciones de obras de arte del CODAP; la
Exposición artesanal organizada por Fodearte y los desfiles de moda de
Chabacanas, ropa urbana y de playa de importantes diseñadores dominicanos. Con
este se promueve nuestra marca país.
Agradecimientos
La XXVI edición de la Bolsa Turística del Caribe cuenta
con el apoyo del Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles de Santo
Domingo, Clúster Turístico de Santo Domingo, Hotel Dominican Fiesta, Travel Ace
Assistance, Aerodom, Air Century, Arajet, Sky High, Promipyme, Infotep, Grabo
Estilo/ Alianza Brand, AFP Popular, Gastronomía Mexicana/Centro Charro; Adavit,
Adotur y el Clúster Turístico de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario