Las iniciativas son implementadas en 13 provincias junto al Ministerio de Educación-
Viernes 15 de julio de 2022. Santo Domingo, Rep. Dom.- La organización internacional World Vision República Dominicana, a través de sus clubes de alfabetización y lectura, ha impactado a más de 30,000 niños y niñas en los últimos cinco años. Estas iniciativas contribuyen a elevar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, que, según las evaluaciones diagnósticas nacionales aplicadas en 2018 por el Ministerio de Educación, revelaron que solo el 12.2 % de los que cursan el tercer grado son capaces de leer con fluidez y comprensión.
Sin embargo,
esta realidad es diferente en las zonas de intervención de World Vision. La ONG realizó un estudio en la zona de impacto de
las escuelas donde se desarrollan sus proyectos de lectura y escritura, el cual
reflejó que el 28.54 % de los estudiantes de tercer grado logra leer y
comprender un texto simple, una diferencia positiva de 16.34 % frente al
promedio nacional, lo que evidencia la efectividad de las iniciativas que
impulsan sobre este importante aspecto de la educación. La muestra del estudio indica que donde se produce la intervención
de World Vision, hemos avanzado positivamente en la población beneficiada, aunque
aún con desafíos importantes por solventar.
Es importante señalar que algunos de los factores que están directamente vinculados al rezago académico son la carencia de un acompañamiento pedagógico individual hacia el estudiante, las deficientes formas de alfabetizar, el limitado apoyo en casa, y fundamentalmente, el pobre acceso a materiales didácticos y la insuficiente estimulación inicial temprana.
Por tal
razón, World Vision ha implementado
acciones educativas en 13 provincias:
Santo Domingo, San Cristóbal, El Seibo, Independencia, Dajabón,
Bahoruco, Santiago, Santiago Rodríguez, Barahona, Puerto Plata, La Vega, Bonao
y Montecristi, con el objetivo de mejorar las habilidades de escritura,
fluidez lectora, comprensión, dominio escénico, expresión, comunicación y,
sustancialmente, su aprendizaje integral.
“Luego de tres meses consecutivos participando en estos espacios junto al Ministerio de Educación, celebramos hoy el 4to Concurso Nacional de Lectura como forma de promover y motivar la lectura y el esfuerzo de los niños y niñas que están participando en estos espacios. Este año 1,750 niños participaron en los clubes de alfabetización, de 1ero a 3er grado, y 1,480 en los clubes de lectura, y una vez finalizado el programa de los clubes, se realizan concursos locales en las provincias y municipios incluidos en el proyecto, cuyos finalistas pasan al concurso nacional”, explicó Bianny Matos, Asesora Nacional de Educación de World Vision.
En ese
sentido, Matos señaló que a los 18 finalistas que participan hoy por grandes
premios, les permitirán continuar fortaleciendo su educación para impulsar la
cultura lectora en los estudiantes, y sobre todo motivar a los padres a
incentivar la lectura en casa para que, desde temprana edad, los infantes sean
conscientes del valor de la lectura.
“Nuestro
propósito es animar a la lectura poniendo a los niños en contacto con los
textos escritos, mediante herramientas que propicien una lectura acompañada,
libre y amorosa”, puntualizó la experta, quien terminó diciendo que World Vision República Dominicana
trabaja junto a los organismos de educación locales e internacionales, como
parte de la Estrategia Nacional de Educación. Puso como ejemplo el proyecto
Leer, financiado por USAID, el cual contribuyó de manera importante a este
impacto, implementado con la finalidad de impulsar una educación inclusiva y de calidad para los
niños, niñas y adolescentes de las comunidades más vulnerables del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario