Santo Domingo.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), realizó la Exhibición de la Oferta Exportable del sector arte y cultural. En esta se dieron cita empresas y MiPymes de productos de artesanÃa y artes plásticas.
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, resaltó el aporte que este sector realiza a la construcción de la cultura exportadora y a los atributos de la Marca PaÃs:
“En el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones contemplamos medidas para estimular el desarrollo de las empresas y Mipymes del sector de la EconomÃa Naranja. Nuestras oportunidades de diferenciación descansan en los valores que estas Mipymes y productores promueven a través de sus piezas”.
Los asistentes disfrutaron de la exposición de los productos de Juan Trinidad, Michelle Urtecho, Le Coffre, Patricio Correa, Luisa Roiatti Shoes, Cayenart, Cristina Núñez, Manos Dominicanas, Yesart Diseños, Oriolys Taller de Juegos, Coral y Turquesa, Negocios x WE, Taller de ArtesanÃa Chanina, DF DIXSS Frank, Taller el Marfil, M&L Lantigua, Unión de Artesanos y Artistas de San Cristóbal, Enkueros. El evento contó con la colaboración de United Brand.
La exhibición contó con la presentación de piezas realizadas por la artista MarÃa Batlle con su exposición EnSeña, obras que destacan a personas con discapacidad auditiva, quien realizó una visita guiada a los presentes.
Hay que destacar que, en los últimos años, las exportaciones de artesanÃas del paÃs han alcanzado un valor acumulado de US$ 214 millones, experimentaron un crecimiento promedio de 31%. En el 2021 estas exportaciones crecieron 42% respecto al año anterior. Más del 90% de las exportaciones de artesanÃa son destinadas a 5 mercados, Estados Unidos 60.24%, Haità 17.37%, Puerto Rico 9.46%, Canadá 3.28%, Jamaica 1.16%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario