●
Entre estos acuerdos figuran los celebrados
con Iberia, Air Europa o El Corte Inglés
●
Costa del Ámbar, Miches
y el relanzamiento de la Ciudad Colonial de Santo Domingo son tres de los
proyectos clave dentro de la estrategia del Ministerio de Turismo
●
República Dominicana
consiguió el último cuatrimestre de 2021 cifras turísticas récord de su
historia
Madrid, 21 de enero de 2022.- República
Dominicana, en el marco de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, de la que
es país socio en esta 42 Edición, ha firmado acuerdos
con varias empresas españolas y dominicanas por una cifra superior a los 2.000
millones de dólares.
Entre estos acuerdos
figuran los celebrados con compañías como Iberia, Air Europa o El Corte Inglés.
Ministro de turismo David Collado
David Collado, ministro de Turismo
mostró su satisfacción por la celebración de estos acuerdos y destacó que
“agradecemos la confianza mostrada por las compañías españolas, a lo que, sin
duda, ha contribuido el hecho de que República Dominicana sea el país de
América Central y Caribe que mejor se ha recuperado en materia de turismo tras
la crisis provocada por la Covid-19”.
Asimismo, “es el país que ha sido
reconocido como el que mejor ha gestionado la pandemia de la Región, con la
tasa de vacunación de Centroamérica-Caribe más alta y el único país de
Centroamérica-Caribe que está batiendo récords de entrada de turismo”, aseguró.
Acuerdos
relevantes
El
Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) e
Iberia, renovaron un acuerdo para promocionar el
país caribeño y mejorar la conectividad con los más de 90 destinos a los que
Iberia vuela en España y Europa. El acuerdo fue firmado por el ministro de
Turismo, David Collado y María Jesús López Solás,
directora Comercial de red y de Alianzas de Iberia.
La renovación
de este acuerdo entre Iberia y Mitur incluye una batería de acciones a través
de los canales de comunicación de la aerolínea como el sistema de
entretenimiento a bordo, la revista Ronda Iberia, sus perfiles en redes
sociales o su página web, www.iberia.com, entre otros.
En su programa de invierno y hasta marzo, la
aerolínea ha programado un mayor incremento de su capacidad, sumando dos vuelos
más, hasta llegar a las 13 frecuencias semanales, lo que evidencia el
compromiso y la apuesta de Iberia en este mercado y refuerza su liderazgo en
América Latina
El
aumento de vuelos también se acompaña de una mayor oferta de asientos -cerca de
270.000 plazas anuales- operados con aviones Airbus A330-300 -con capacidad
para 292 pasajeros- que incluye el producto Turista Premium y ofrece un mayor
espacio de carga, y Airbus A330-200 con 288 asientos.
El convenio con Viajes El Corte Inglés
fue suscrito por el Ministro de Turismo, David Collado, y el CEO de Viajes El Corte
Inglés, Jorge Shornenberguer, con la presencia del presidente Luis Abinader y garantizará
que más 200.000 turistas visiten la República Dominicana.
Asimismo, en Fitur, el Ministerio de
Turismo de República Dominicana, firmó acuerdos con la agencia de viajes,
Rainbow Tours para incentivar el turismo de Polonia, que garantizará tres viajes semanales hacia Puerto Plata desde los
aeropuertos de Varsovia, Poznań y Katowice. También llegó a un acuerdo con
Eurowings Discover con la finalidad de incentivar el turismo procedente de
Alemania, a través de vuelos con destino a la ciudad de Puerto Plata.
Nuevos destinos de
inversión y desarrollo turístico
Además, en el transcurso de la feria, la
República Dominicana presentó junto con la Organización Mundial del Turismo,
los nuevos destinos turísticos del país en los que hay ya proyectos hoteleros
en desarrollo y para los que busca inversión hotelera extranjera. El país tiene
especial interés en el desarrollo de tres proyectos concretos en los próximos
años: Costa del Ámbar, Miches y el relanzamiento de la Ciudad Colonial de Santo
Domingo. En general, los tres destinos resaltan la idea de que es el momento perfecto
para invertir en el país, especialmente en estos proyectos.
Año turístico récord
2021 fue un año de récord con el mejor
mes de diciembre de la historia del turismo dominicano con casi 730 mil
visitantes no residentes, quienes dejaron una inversión de 5.626 millones de dólares y la recuperación
de 600 mil empleos. Este hecho ha sido propiciado gracias a la buena gestión de
la pandemia y los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno del
país.
En palabras de Luis Abinader, presidente
de la República, “El sector turístico nunca antes había asumido un reto tan
importante como fue el de la gestión de una pandemia. Con trabajo, visión y
empuje hemos sabido enfrentar esta crisis multidimensional y llegar a buen
puerto y con grandes oportunidades de futuro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario