Santo Domingo, D.N., 7 de diciembre de 2021 – Rafael Blanco Tejera, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana, ASONAHORES, dio a conocer que Santo Domingo será la sede de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, para junio del 2022. El anuncio se realizó en el Hotel Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, durante una rueda de prensa convocada por la entidad para dar a conocer la noticia.
La candidatura de la ciudad
fue presentada por la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Clúster
TurÃstico de Santo Domingo, con el apoyo institucional de ASONAHORES. El que nuestra capital
sea sede de esta importante cumbre, nos fortalece como destino turÃstico, orientados
hacia una transformación urbana moderna y amigable. Esta actividad representa una
oportunidad para mostrar la calidad de las instalaciones turÃsticas y el
compromiso con la accesibilidad y la inclusión que tiene nuestra industria y abre oportunidades a
nuevos nichos de mercado, explico el presidente de ASONAHORES, Rafael Blanco
Tejera.
En representación de las
entidades locales, Yudit GarcÃa, presidenta de la Asociación de Hoteles de
Santo Domingo, explico que la ciudad de
Santo Domingo se convertirá en la 5ta sede para realizar la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible
en junio de 2022. Esto implica un importante esfuerzo colaborativo, que junto
al Cluster TurÃstico de Santo Domingo, presidido por Monika Infante, el apoyo
institucional de ASONAHORES y con la colaboración y liderazgo del MITUR estamos
impulsando. Es fundamental además, la alianza con el ayuntamiento del Distrito
Nacional, para poner en marcha una serie de acciones que nos permitan estar
listos y mostrar nuestro compromiso con la accesibilidad.
Contamos con el respaldo y
conocimiento del CONADIS y con la asesorÃa de Adis Ozuna, de Dominican Access,
Vicepresidenta y representante de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible en
el paÃs, nuestro socio estratégico para la celebración de este evento.
La Cumbre Iberoamericana de
Turismo Accesible se ha convertido en el más importante evento en Iberoamérica
sobre Turismo Accesible, donde se presentan buenas prácticas, experiencias
internacionales y avances en materia de accesibilidad para el sector turÃstico.
Es un evento de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible que se realiza cada
año en alianza con un actor importante del paÃs anfitrión.
La celebración de este evento
representará una importante oportunidad para que nuestro destino fortalezca sus
estrategias sobre turismo accesible, involucrando a todos los actores en esta
gestión y que podamos consolidar la oferta para este mercado desatendido y asÃ
aprovechar el escenario del evento para presentar los avances a organizaciones
y operadores internacionales que tienen la mirada puesta en este evento.
Como parte de nuestros objetivos,
queremos alcanzar un turismo más sostenible y que impulse un cambio social
hacia la inclusión, que no se limite a las
instalaciones hoteleras y turÃsticas, sino que pueda impactar diferentes
sectores productivos del paÃs. Es por ello que junto al Cluster TurÃstico,
ASONAHORES, MITUR, ADN, CONADIS y otras organizaciones aliadas, estaremos
trabajando por la mejora de la accesibilidad, promoviendo una cultura turÃstica inclusiva a
través de la cual todas las personas puedan participar en igualdad de
condiciones de los servicios y productos turÃsticos, incluidas aquellas con
discapacidad y movilidad reducida.
Durante la rueda de presa, se trasmitió un discurso
grabado, para la ocasión, del Sr. Diego González Velasco, presidente de la Red
Iberoamericana de Turismo Accesible - RITURACCES, organización que coordina
esta Cumbre. En su discurso, explico el que Santo Domingo se convierta en sede
de este importante evento, evidencia
el compromiso del paÃs, la ciudad y sus
acores, y que es fundamentalmente el compromiso y liderazgo del Ministerio de
Turismo, en el diseño, supervisión, evaluación e implementación de productos
turÃsticos accesibles en pro de favorecer y garantizar un Turismo Accesible e
Inclusivo para todos.
La Cumbre, ofrece un foro de debate y un potente altavoz para avanzar en el
camino de aunar esfuerzos y estrategias, con el objetivo de lograr un verdadero
turismo para todos, accesible, responsable y socialmente sustentable. Como
resultado de este encuentro, se crea un compromiso conjunto de los actores, que
marca una hoja de ruta, en la que la Ciudad de Santo Domingo, promueve su
compromiso con el Código Ético de la OMT, en materia de accesibilidad e
inclusión. Contribuyendo a potenciar un “TURISMO
PARA TODOS”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario