Equipo: Valerri Hernández, Cibeles Sánchez, Amelia
Reyes, Rita Pérez, Paloma Concepción, Nancy VizcaÃno, Yenny Lovera, Jocabeth
Fernández, Claudia Lizardo, Patricia Ortega, Natasha Calderón y MarÃa Mercedes.
El Festival Internacional de Danza Contemporánea es parte de una
iniciativa sin fines de lucro de la Fundación
Encuentro de Danza Contemporánea (EDANCO), el cual busca promover e
incentivar la danza nacional e internacional. Este festival es fundado en el
2005 por el multi premiado coreógrafo, bailarÃn y gestor cultural dominicano
Edmundo Poy.
A través del tiempo, Edanco ha tenido un nutrido equipo de profesionales
para llevarse a cabo, en donde las mujeres han brillado siempre por su
presencia, labor y dedicación en dicho festival. Desde la parte técnica en
sonido, regidurÃa, coordinación, producción, diseño, ventas y diagramación
hasta la parte frontal en coreografÃa, comunicación, prensa, voz en off en vivo
y maestrÃa de ceremonias, haciendo asà que el festival tenga un backstage de
lujo.
Algunas de estas profesionales
que dan cabida en esta oportunidad a la realización del Festival Internacional
de Danza Contemporánea (EDANCO) son: Henriette
Wiese como Asesora y Maestra de Ceremonias, Patricia Ortega como Coordinadora de espacios alternativos, Andrea Melo en Diseño brochure de
ventas, Cibeles Sánchez en Ventas- Soporte
de producción- Voz en off en vivo- Maestra de Ceremonias, Natasha Calderón como Diseñadora Gráfica, Claudia Lizardo en Diagramación programa de mano- Diseño gráfico
afiche “A la inversa”, Yenny Lovera y
MarÃa Mercedes como Prensa y RRPP, Rita Pérez como Diseñadora gráfica en Redes
sociales, Nancy VizcaÃno como Regidora
de escena, Paloma Concepción y Olga Valdez como Coordinadoras de Sala y
Asistencia de producción, Jocabeth
Fernández como Coordinadora de Voluntariado y Cromcin DomÃnguez en Equipo de soporte de grupos.
A este nutrido grupo de profesionales se le suman: Valerrà Hernández en BoleterÃa y Naomy Cabral como Sonidista.
EDANCO 2021 fue todo un éxito a pesar del pronóstico que aún mantiene el
mundo y el paÃs por las secuelas de la pandemia; arribó asà en este año a su
décima sexta versión, cumpliendo dieciséis años de calidad, compromiso,
alegrÃa, entrega y pura danza; el cual es sostenido a lo largo de este tiempo por
donaciones, patrocinios e intercambios de diferentes instituciones amigas a lo
largo de este recorrido.
Esta décimo sexta
edición inició el 26 de septiembre y finalizó el 10 de
octubre en Santo Domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario