La
iniciativa que permanecerá en el centro comercial hasta el miércoles 30 de
junio, busca crear mayor conciencia en la población para la preservación del
planeta.
El centro comercial Galería 360 inauguró
la exhibición de esculturas recicladas “Reinvención de la Materia II” del
artista Nelson Barrera, en un acto celebrado en el lobby central con los
protocolos sanitarios establecidos por las autoridades para evitar contagios de
la Covid-19.
Rosanna Encarnación, gerente de mercadeo
de Galería 360 destacó que la actividad forma parte de las iniciativas que
desarrolla la plaza a favor de la preservación del medio ambiente y así
contribuir con la cultura del reciclaje en la población.
Encarnación invitó al público a visitar
la exposición hasta el miércoles 30 de junio, para que puedan apreciar la
creación y talento del artista Nelson Barrera expresado en sus obras.
Al referirse a su exposición, Nelson
Barrera manifestó que el objetivo es hacer conciencia sobre la importancia de
la preservación del planeta.
“Con estas obras busco crear una mayor conciencia para mantener un planeta más limpio y un medioambiente de más calidad. Ya que el pez loro es sumamente importante para los arrecifes, los bosques de corales y la producción de arena en las playas del Caribe, me he enfocado en la necesidad de una mayor protección para esta especie que hoy se encuentra en veda y en peligro de extinción”, indicó el artista.
Barrera expresó que el reciclaje
artístico se impone en el arte moderno y la creatividad popular durante todo el
siglo XX y lo que va del XXI. “Desde la escultura y las instalaciones, dicha
opción será asumida con gran pasión y resultados geniales por vanguardistas,
conceptuales y minimalistas paradigmáticos”.
Sobre el artista
Nelson Barrera es el penúltimo de los
creadores dominicanos contemporáneos que asume al pie de la letra la opción del
reciclaje con prodigiosa lucidez y óptimos resultados.
Con su obra, Barrera, acierta al
recuperar los residuos industriales de la metalmecánica, el automovilismo y la
tecnología.
En su escultura majestuosa del Pez Loro
utiliza un revoltillo de desechos metálicos, plásticos y sintéticos de la
industria automotriz: carrocerías, chasis, tuberías, neumáticos, engranajes,
cadenas, tuercas, culatas, luces, tornillos, sistemas de transmisión,
carburadores, cilindros, pistones, cigüeñales y cuadros de mando en la que
Nelson Barrera establece su imaginación creadora y las prácticas estéticas que combinan
muy bien con la conciencia ecológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario