En su
comentario el empresario artístico habla como el merengue y la bachata el
dominicano camina bailando, habla cantando y saluda sonriendo, la mejor muestra
del porque somos únicos, somos como nuestra identidad musical nacional.
Al concluir el año 2019
el arte popular, las expresiones musicales auténticas de ésta patria de Duarte,
Sánchez y Mella, el Merengue, la Bachata y la música Típica sobrevivieron por
el Sr Ministro de turismo Francisco Javier García del Ministerio de Turismo, la
presidencia de la República en la persona del Sr Presidente Danilo Medina
Sánchez y el Ministro Administrativo de la presidencia Rafael Peralta, el
presidente de la cámara de Diputados Radhames Camacho y todos los Diputados,
los alcaldes de todo el país, a los Senadores, Regidores, algunos ministros, y
los pequeños empresarios locales de los pueblos, del sector privado sin la
Cervecería Nacional Dominicana, algunas estaciones de radio, canales de
televisión y asociaciones de comunitarios ausentes de los pueblos las
Patronales, carnavales, festivales culturales, aniversario de las ciudades,
festivales gastronómicos, la identidad nacional hubiera desaparecido.
La visión del Ministro de
turismo Francisco Javier García de apoyar y darle seguimiento al turismo
cultural y su renglón musical han colocado en un privilegiado momento la
Bachata, Merengue y los Grupos de música Típica los que son muy preferidos,
admirados y aplaudidos por los turistas de todo el mundo, estos ritmos y sus
intérpretes llaman mucho la atención de los turistas Europeos, Asiáticos,
Américanos, Centro y Sur Américanos, son impactados y tratan de cantarlo,
bailarlo, tocar sus instrumentos y claro se fotografían y hacen videos que nos
promueven en sus redes, grupos de familiares, de amigos y compañeros de
trabajo, hoy es una fuente muy importante de trabajo para la Bachata y el
Merengue entre otros ritmos y Fusiones.
Es urgente
que ésta generación de nuevos gerentes y presidentes de emporios empresariales,
de grandes marcas de ron, cervezas, refrescos, whiskys, telefónicas y productos
de consumo masivos tomen en cuenta y tengan conciencia del gran daño que hacen
a la cultura musical nacional al ignoran, maltratar, renega, golpear y
subestimar a los buenos artistas de nuestras identidades nacionales folkloricas
y musicales como el Merengue, Bachata y grupos Típicos por sólo mencionar la
parte muy popular y no entrar en la clásica que es mucho más maltratada.
Hoy me
tengo que quitarme la gorra de obrero, promotor, empresario artístico, gestor
cultural y creador de trabajo y ponerme a escribir para llamar a la reflexión a
los jóvenes y no tan jóvenes que manejan marcas y grandes presupuestos que un
país sin cultura, sin folklore no es patria, que las empresas no sólo tienen
responsabilidad social también deben de devolver a sus grandes clientes y
millones de consumidores incentivos y regalos y nada tan práctico como el de
respaldar el talento artístico y musical de las diferentes expresiones
musicales de la cual gustan todas las clases sociales que son sus
clientes.
Cuando una
marca, un producto o una empresa entra en contacto directo con sus clientes y
consumidores atravez de su identidad nacional que es la música popular logra
posicionamiento, solidez, ventas y clientes leales.
Es tiempo
de despertar en esas empresas de todos los tipos de consumidores de las
diferentes clases sociales y que son sus clientes masivos, el mundo cambio pero
ese cambio no se llevará la cultura, hará de la cultura su contenido y por ende
la hará más sólida.
En ésta
tierra bendita donde caminamos bailando, hablamos cantando y saludamos
sonriendo como muestra de que somos como nuestras músicas que tienen valor y
reconocimiento de patrimonio cultural mundial porque todos aquí somos Merengue
y Bachata es el momento de mayor respaldo.
Aquí
tenemos empresas entre 50 y 100 años y otras entre 20 y 50 años que venden
miles de millones en el mercado local y si se le pidiera cuál es su aporte a la
responsabilidad social y apoyo a la cultura la sorpresa será de espanto porque
no tienen que mostrar, son puro antidominicanos y los culpables de la promoción
e incentivo de los modismos y cultura foráneas en contra de la identidad
nacional.
Los
Diputados, Senadores, el ministerio de cultura y los grupos culturales y
musicales tienen que someter un proyecto donde las empresas de productos de
consumo masivo inviertan patrocinando y promocionando la base fundamental de
ser nación que es la cultura en todas sus manifestaciones.
Reitero en
nombre de la música nacional la gratitud al Ministro de Turismo Francisco
Javier García, al Presidente de la República Dominicana Danilo Medina Sánchez,
al Ministro de la presidencia Rafael Peralta, al Presidente de la cámara de
Diputados Radhames Camacho, a todos los Diputados, Senadores, Alcaldes,
Regidores, algunos Ministros, en especial el gran esfuerzo de la Cerveza
Presidente que sin ese tan muy importante apoyo hoy no tuviéramos identidad
nacional.
#reflexionesletales
de Luis Medrano 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario