Foto: Yanet Pulino, (B.T.S.O.Y.T) de Canadá |
El “Festival Internacional de Danza Contemporánea”
culminó con las
actuaciones de las compañías(B.T.S.O.Y.T) de Canadá; Studio Tanca
Dance Theater de Eslovaquia y S-Danza de Colombia, las
cuales deleitaron al público con sus espectáculos “By the skin of your teeth”,
“4 Heads” y “Anthyllis
vulneraria”. Previo a estas, fue
reconocido el gestor cultural y creador de EDANCO, Edmundo Poy.
Santo Domingo, octubre 2019.- El “Festival Internacional de Danza Contemporánea”
(EDANCO), finalizó la celebración de su décimo quinto aniversario con la
extraordinaria participación de importantes
compañías de danza nacionales y extranjeras, las cuales durante 14 días fueron
apoyadas por un público masivo.
Foto: Mikaël Pasco, Reconocimiento a Edmundo Poy |
En el acto de clausura realizado en Palacio de Bellas
Artes, la maestra de ceremonia, Henrriete Wise destacó el apoyo recibido por
las empresas e instituciones que apoyaron esta iniciativa de manera especial la
Embajada y el Centro Cultural de España, la Dirección General de Bellas Artes,
la Emisora Raíces y el Banco Popular.
Posteriormente, el equipo de trabajo de esta actividad
cultural reconoció a Edmundo Poy por su labor titánica y constante
como bailarín y gestor cultural entregado al “Festival Internacional de Danza
Contemporánea” ¡15 años de pura danza! Así dice el mensaje de la
placa que le fue entregada. Al recibirla, muy emocionado Edmundo Poy dijo
“Muchas gracias”.
Asimismo, valoró que en estos 15 años se han
presentado muchos grupos nacionales e internacionales con propuestas de
calidad, lo cual le compromete a seguir trabajado en favor de la danza. Agradeció
a todas las personas que apoyaron este festival con su presencia.
Posteriormente, el público presenció las últimas las
actuaciones de la compañías (B.T.S.O.Y.T) de Canadá; Studio Tanca Dance Theater
de Eslovaquia, y S-Danza de Colombia, las
cuales deleitaron al público con sus espectáculos “By the skin of your teeth”,
“4 Heads” y “Anthyllis
vulneraria”, respectivamente.
España fue el “País invitado de honor”
El “Festival Internacional de Danza Contemporánea”
(EDANCO), que tuvo a España como “País invitado de honor” inició con la
extraordinaria presentación del espectáculo “Dulces Bestias”,
de la Compañía Nómadas de Tenerife, que con el movimiento corporal propone una "una llamada de
atención para volver a lo primitivo, a la tierra".
Esa noche, en el acto protocolar realizado en el Palacio
de Bellas Artes, el embajador de España Alejandro Abellán García de Diego,
agradeció que tomaran en cuenta su país para tan importante edición de EDANCO.
Compañías participantes
En “EDANCO 2019” participaron más de 18 compañías
procedentes de Estados Unidos, Colombia, México, Costa Rica, Croacia,
Eslovaquia y Canadá, las cuales completaron 20 funciones durante los 14 días de
programación, en las que hubo espacios para talleres de danza, danza joven, afro-caribeñas,
contemporánea, solos, duetos, tríos, danza teatro, ‘performance’ y otras
disciplinas vinculadas a la danza.
Foto: Maria Yanet Pulino |
El programa contó además con una “Noche dominicana”,
dedicada a nuestra danza. Y la propuesta de “Danza joven”, protagonizado
por la Escuela Nacional de Danza, Ballet Concierto Dominicano, Royalty, DNI,
Teatro Popular Danzante, Isabel Martínez Minguez, Fusión, Academia Anna
Pavlova, Centro de Danza Belkys Sandoval de República Dominicana; y Penenori
Dance Center de Estados Unidos, que en sus dos funciones abarrotó el
Palacio de Bellas Artes.
El espectáculo de danza “En”, protagonizado por la
“Compañía Nacional de Danza Contemporánea”; la propuesta “Encuentro RD”, fue
interpretada por la bailarina Ángel Marie Polanco con la coreografía de María
Emilia García Portela.
En el Centro Cultural de España, el público asistió
a la presentación “Dale pa´fuera”, que incluyó teatro, danza y
Jam-música. Allá, también fue presentada la obra de teatro “La bella bestía”,
interpretada por Natalie Borso y Alexander Duval; la obra “Edith Pop”,
inspirada en Edipo Rey de Sófofles, fue interpretada por Daymé del Toro y Cindy
Sosa.
La danza “Fortia”, con coreografía e interpretación de
María Emilia García Portela y Mehgan Abdel-Moneim; música de Amaury Sánchez y
‘performance’ de Erick Rodríguez fue otra de las propuestas presentadas en este
recinto.
“Espacios alternativos”
En la celebración
del 15 aniversario de EDANCO, contó con un programa de “Espacios alternativos”,
en el que fueron impartidos importantes talleres, entre ellos: “A la inversa”,
con la participación de intérpretes e importantes coreógrafos dominicanos. El
taller de danza contemporánea, conversatorio y presentación del libro digital,
a cargo de Vicky Cortez y Florencia Chávez.
Studio Tanca Dance Theater de Eslovaquia, impartió el
taller de “Danza Contemporánea”; y Kalus Danza de Colombia, impartió el taller
“Técnica Mestiza”, en Royalty Dance Place.
Este año, además, del Palacio de Bellas Artes, EDANCO
2019 tuvo presentaciones en la cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes;
en Casa de Teatro y el Centro Cultural de España, estos últimos ubicados en
Ciudad Colonial.
En estos espacios, jóvenes estudiantes que cursan su
último año de bachillerato participaron en la logística de apoyo. Nueva vez, se
puso en marcha el programa “EDANCO a las escuelas y colegios”, mediante el cual
llevaron a los recintos escolares varias compañías nacionales e
internacionales, cuyos integrantes compartieron sus experiencias con los
estudiantes.
Patrocinadores
Para su realización “EDANCO 2019” ha sido apoyado
por Bellas Artes, Banco Popular, OIM Rep.
Dom., y Neolis Partners. También, El Nuevo Diario, la emisora Raíces 102.9 FM, Plan
Lea del Listín Diario, Pinturas Tropical, Tu Quipe, Centro de Salud Bucal Dra. Zoila Fernández, Go Natural Caribe, Make Up Palace,
Muévete Studio y Espacio Equilibrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario