El Programa de Fomento
al Turismo Ciudad Colonial dio a conocer las nuevas rutas del centro histórico
de Santo Domingo.
Un recorrido histórico por la primera ciudad de América, paseos por las
calles Isabel la Católica y Arzobispo Meriño, planes de ocio a la medida y el
directorio más completo de restaurantes, bares y tiendas son algunas novedades
del fabuloso paquete de rutas del Programa de Fomento al Turismo Ciudad
Colonial (PFTCC) que ya está disponible en los establecimientos autorizados del
centro histórico de Santo Domingo.
Las ocho rutas fueron diseñadas por Recrearte GuÃas TurÃsticas en
colaboración con el Clúster TurÃstico de Santo Domingo, la AlcaldÃa del
Distrito Nacional, el Ministerio de Cultura, el Fondo Multilateral de
Inversiones y el Ministerio de Industria y Comercio.
El contenido de los impresos se resume en una frase: «Generar experiencias
placenteras». De ahà que incorporen gráficos modernos y múltiples referencias
al patrimonio cultural dominicano. Cada ruta tiene un estilo en virtud de su
género o clase. Los paseos por las calles tienen formato viñeta, las visitas a
monumentos se muestran como infografÃas y los recorridos a manera de circuito.
Como nexos entre las rutas figuran Nico y Tere, dos personajes que
representan a los residentes de la Ciudad Colonial que conocen y enseñan orgullosos
todos sus atractivos turÃsticos.
El impreso estrella del paquete lleva por tÃtulo Ruta Imperdible y es un mapa general del centro histórico que
incluye un itinerario de hora y media de duración dedicado a la ciudad fundada
por Nicolás de Ovando, asà como un mapa del PolÃgono Central de Santo Domingo con
sugerencias de hoteles, centros comerciales y excursiones.
Los otros tÃtulos de la colección son Calle
Isabel la Católica, Calle Arzobispo
Meriño, Iglesia y Convento de los
Dominicos, Fortaleza de Santo Domingo,
Catedral Metropolitana de Santo Domingo,
GuÃa del Ocio y Ruta Infantil.
El paquete de rutas cuesta 300 pesos. Para pedidos al por mayor o al
detalle, llamar al teléfono (809) 732-7674.
No hay comentarios:
Publicar un comentario