La entidad
bancaria presentó en ITB Berlín su oferta de servicios y facilidades
financieras para promover la inversión en el turismo dominicano
Berlín,
Alemania.- El Banco de Reservas
reconoció la importancia que representa el turismo para la República Dominicana
y las oportunidades de negocios que existen en ese sector, por lo que mantiene
su enfoque en el otorgamiento de créditos, asesoría y apoyo técnico para la
ejecución de proyectos que amplíen y diversifiquen la oferta turística del país
e impacten positivamente la inversión directa en la nación.
La afirmación la hizo el subadministrador de Negocios de
la institución financiera, William Read Ortiz, al explicar que ante las
demandas de un turismo de nueva generación, que cada vez exige más variación,
personalización y tecnología, se requiere el replanteo del modelo de negocios
tradicional.
“Adaptarse a este nuevo entorno requiere de alianzas estratégicas,
de colaboración e intercambios de experiencias entre cada uno de los participantes
de esta industria”, manifestó, en un coctel con empresarios e inversionistas de distintas áreas
turísticas, en la 50.ª edición de
la feria ITB Berlín.
El ejecutivo bancario expresó que este cónclave
internacional ofrece la oportunidad idónea para mercadear propuestas con
inversionistas y visitantes en general.

El subadministrador de Negocios de Banreservas destacó que
República Dominicana cuenta con una de las economías de mayor crecimiento en
Latinoamérica, lo que evidencia la estabilidad económica y la solidez del
sector financiero liderado por el Banco, con excelentes índices de desempeño,
capitalización, rentabilidad y calidad de los activos.
Sostuvo
que estos logros han sido posibles, en gran medida, por el dinamismo del sector
turismo, cuyos ingresos crecieron en el país 6.8% el año pasado, lo que
equivale a unos US$7,200 millones, según indican cifras del Banco Central.
Read
Ortiz puntualizó, además, que la llegada de turistas registró un incremento
significativo en cerca de 6.2 millones
de personas, al cierre del 2017.
“Desde el inicio de su gestión, nuestro presidente ha apoyado
decididamente este sector, a través de políticas públicas que continúan
contribuyendo con su competitividad, diversificación y sostenibilidad; acciones
que van desde la modernización de la infraestructura vial hasta la restauración
de patrimonios históricos, entre otros relevantes aspectos”, afirmó el ejecutivo bancario.
Precisó
también que para el año 2018 Banreservas tiene previsto financiar la incursión en
el país de nuevas cadenas hoteleras, iniciativas de clientes hoteleros actuales
y grupos emergentes de primera línea mundial, que contribuirán al desarrollo
sostenible de la nación.
El
subadministrador de Negocios del Banco recordó que la institución financiera
mantiene su liderazgo en el sector bancario, ocupando la primera posición en
cartera de préstamos, depósitos y utilidades, con niveles de morosidad
inferiores al promedio del mercado, e índices de solvencia que superan con
holgura los límites regulatorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario