Se trata del cuarto volumen de sus obras completas. En ésta
se desatacan el valor de los textos y la calidad de las imágenes que las apoyan.
Santo Domingo, septiembre 2017.-
Durante un concurrido acto realizado en la sala Aída Cartagena Portalatín de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el escritor y teatrista Reynaldo
Disla presentó el libro ilustrado “Jardín
de Catástrofes”, una selección de relatos brevísimos escritos entre 1980 y
2012.
Este
volumen forma parte de la colección
“De cuerpo entero”, que abarca las obras completas del autor, ganador de varios
premios de narrativa y teatro, entre ellos el Premio de Cuento UCE, en 2001; y
el Premio Casa de las Américas de Teatro, en 1985.
Amable
López Meléndez, escritor, crítico de arte y curador de numerosas exposiciones, evaluó
la dimensión de las imágenes en torno a su relación con los textos de ficción;
y destacó que el tomo contiene 52 gráficas diseñadas por el autor, las cuales
son un performance de formas geométricas, con sentimientos teatrales, en las
que sobresalen la técnica de la serigrafía y el uso de la tecnología.
“Estas
imágenes guardan una relación orgánica, intuitiva, autónoma e inseparable de
los textos. En estas Reynaldo nos muestra la amplitud de su cultura visual y
deben ser contempladas como un referente en la industria editorial
contemporánea”, expresó López Meléndez.
Posteriormente,
Jenny Montero, destacada escritora, académica ensayista e investigadora de la
cuentística dominicana, con maestría en Estudios Hispánicos por la Universidad
de Illinois en Chicago, donde también fue profesora, tuvo a su cargo la
presentación del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario