Estado de emergencia
El gobernador del estado de Florida, Rick Scott, declaró este lunes el estado de emergencia ante la posibilidad de que Irma pueda torcer su rumbo hacia el norte y tocar el sur de la península el próximo fin de semana, como indican algunas proyecciones.
También el gobierno de Puerto Rico decretó la misma medida. En la isla -donde podrían sentir la fuerza de Irma a partir del miércoles- la población acudió en masa a tiendas y supermercados para aprovisionarse de agua y víveres.
Las autoridades de República Dominicana, Cuba y Bahamas permanecen igualmente en alerta y realizaron llamados a la ciudadanía para extremar las precauciones.
En menos de una semana, Irma pasó de ser tormenta tropical a huracán de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, que contempla un máximo de 5.
En Estados Unidos siguen con especial atención la trayectoria de Irma, ya que el sur del país y en particular el estado de Texas todavía se está recuperando del devastador paso hace una semana del huracán Harvey, que causó graves inundaciones y pérdidas por valor de decenas de miles de millones de dólares.
- EE.UU. acepta la ayuda ofrecida por México después del huracán Harvey
- "La inundación más devastadora en la historia de Houston": la emergencia en la ciudad más grande de Texas tras el paso de la tormenta Harvey
Tras Frankly, Gert y Harvey, Irma es el cuarto huracán de la temporada ciclónica de este año en el Atlántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario