Fitur afianzó el
liderazgo dominicano en el Caribe y América Latina, y deja seis reconocimientos internacionales y 34 empresas haciendo buenos negocios para la industria con dos bancos líderes
afianzando relaciones con la industria.
José Rafael Sosa
La Feria Internacional
de Turismo, montada en el centro Ifema de Madrid, del 18 al 22 de enero, deja un
singular balance positivo de
experiencias, resultados y acuerdos de negocios para República Dominicana, consolidado ya como
destino turístico líder del Caribe.
En números: 5
reconocimientos y premios internacionales; 34 empresas turísticas
radicadas en el país, incluyendo dos líneas aéreas locales, 17 hoteles,
9 agencias y 5 tour-operadores, realizaron decenas de rondas de negocios,
incluyendo, incluyendo bancos – dos de los cuales (Reservas y Popular)
realizaron encuentros especiales para inversionistas nacionales y españoles y
proclamaron la cuantía de sus financiamientos; cuatro reconocimientos al país por medio de sus personalidades de la
industria y 18 profesionales de los
medios para realizar una de las más amplias coberturas de este evento que abre
el circuito de las grandes ferias internacionales.
Fitur en su edición
XXXVIII sirvió para proclamar, por disposición de la Organización Internacional
del Turismo (OMT), el Año Internacional del Turismo Sostenible y para resaltar
el nuevo perfil del turista del presente, caracterizado por su uso de la
tecnología, previo a la compra del boleto de viaje, nuevas condiciones que
obligan a los países de turismo receptivo a desarrollar sus mejores condiciones
de servicio.
La
principal lección general que deja Fitur es la validación que se ha hecho del
turismo sustentable y gestionario, en función de defender y promover su
principal activo: el medio ambiente, que – de ser afectado- dejaría a los
países de la experiencia del turismo, sin nada que ofrecer.
Ubicación
República Dominicana
logró emplazar su pabellón en el frente de la entrada del salón 3 (que alojaba
los países de América), al al lado del pabellón de México y próximo al invitado
de honor (Argentina), cercano a los de Estados Unidos, Cuba, Colombia y Perú.
Es una de las mejores ubicaciones logradas en el paso de RD por esta, la más
importante feria turística en español.
Esta entrega de Fitur 2017, recibió una amplia cobertura de prensa
nacional, gracias a la presencia de 18 comunicadores (entre periodistas,
camarógrafos y fotógrafos), invitada por el Ministerio de Turismo y que incluyó
una delegación de cinco miembros y dirigentes de la Asociación Dominicana de
Prensa Turística (ADOMPRETUR) Rafael Rodríguez, Odiles Cesarina Ravelo,
Margaret Ramírez, Ysmeli Nairobi Viloria, Guillermo Tejeda, Néstor Estévez,
Moisés González, Nelson Peralta, María Mercedes (por Diario Metro), Miguel
Susana, Demetrio Sarita, Sandra Guzmán, Antonio Almonte de León (Noticias 37,
Puerto Plata), Hugo Cesar Gómez G. Por Adompretur fueron invitados: Wendy
Almonte (Gran Premio Epifanio Lantigua 2016), Luis José Chávez, (presidente), José
Rafael Sosa, Cristian Mota (Adompretur Joven).
No hay comentarios:
Publicar un comentario