Víctor Roque y Henry
Hierro presentaron un show enérgico y bailable con sus invitados Ramón
Orlando, Omega, Chiquito Team Band, Yiyo Sarante y Joel Santos
Santo Domingo. El
Poder de Nueva York se dejó sentir el pasado viernes en Hard Rock Live
cuando Víctor Roque y Henry Hierro llegaron a este escenario con un show
enérgico y vibrante que transportó en el tiempo a un público que
abarrotó el establecimiento de diversión desde tempranas horas de la
noche.
Los
líderes de La Gran Manzana regresaron a los escenarios dominicanos 20
años después de su última vez en el país y demostraron que El Zorzal
Carlos Gardel tenía razón y el público se los hizo saber con sonoros
aplausos, bravos y arrebatándole cada tema que se convirtió en éxito
musical en las voces de Víctor y Henry.
“Tus
besos” dio el banderazo a una noche inolvidable, bailable y repleta de
remembranzas que se fueron sucediendo con “Mala”, “Mentirosa”, “Sin tu
querer”, “Molé, molé”, “Vamo' a bebé”, “La carta final”, “No me niegues
tu cariño”, y otras.
“Gracias
por su cariño, por venir a compartir con nosotros este hermoso
reencuentro en el que hemos puesto todo nuestro amor para que se sientan
bien. Se dieron cuenta de que ningún muchachito puede caerme atrás,
todavía hay energía y mucha”, dio la bienvenida Roque luego de hacer
gala de sus movimientos bailables con los que se destacó en los inicios
de La Gran Manzana.
Con
el éxito “Cuándo llegarás” se despidieron para dar paso al siguiente
artista, pero el público los hizo regresar, contrario al “falso final”,
en esta ocasión Víctor y Henry se ciñeron al guión preparado por Víctor
Roque Jr., de Indus3People, productor general del concierto quien
mirando su reloj dio “luz verde”, para otro tema.
La
Gran Manzana fue precedida por el bachatero Joel Santos, quien
protagonizó el opening del Baile de Grandes Ligas, con su estilo y
fuerza vocal logró conectar con el público que aplaudió sus éxitos “Ayer
pedí”, “Al diablo”, “A escondidas” y “Si esta casa hablara” (Si esta
cama hablara).
De
la bachata se pasó al merengue y las baladas de Ramón Orlando Valoy,
quien ha montado un show en el que el público juega un papel de primer
orden.
“Weo”
fue el tema de inicio y con el cual el popular director de orquesta y
arreglista hace un careo luego de segmentar al público con el juega
interpretando estrofas de los éxitos que ha hecho para otros artistas. Y
así se suceden Rubby Pérez (Perro ajeno), Miriam Cruz (La loba),
Anthony Santos (Creíste), entre otras de sus conocidas composiciones.
“Mil
maneras” es una balada infaltable en la discografía de Ramón Orlando,
quien se despidió anunciando la participación del salsero Yiyo Sarante,
quien demostró al llegar que sabe escoger su repertorio para conectar
desde el principio con su fanaticada.
“La
maldita primavera”, “Nos engañamos los dos”, “Pirata”, “Un hombre
normal”, “Tres semanas”, “Hoy no es ayer”, temas a los que el público
respondió en un coro que retumbaba el amplio salón con capacidad para
1,500 personas.
Y
el Baile de Grandes Ligas seguía en su salsa, y ya entrada la madrugada
“Lupita” llegó desde Bávaro con Chiquito Team Band, agrupación que de
inmediato soltó sus éxitos “La llamada de mi ex”, “Lejos de ti”, “Mi
corazoncito”, “A llorar a otra parte”, “Que te caiga un rayo” y “Nos
desacatamos”.
Y
volvió el merengue, el urbano, de la mano de su más fiel exponente:
Omega, quien cerca de las 4:00 de la madrugada del domingo disparó una
descarga compuesta por “Ponte el chaleco”, “Gatillo”, “Mi única verdad”,
“Dándole”, “No hay amigo de verdad”, “Tú si quieres” y “El escudo de
Dios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario