Los
técnicos de la Dirección General de Impuestos Internos, auditores,
abogados y especialista en soluciones
fiscales comprobaron incumplimientos en una serie de deberes formales
tributarios, irregularidades en la forma de emitir comprobantes fiscales
autorizados, entre otras violaciones.
Santo Domingo, RD.-
El operativo
de la Comisión de Verificación de Cumplimientos de Obligaciones
Fiscales de la Dirección General de Impuestos Internos comprobó algunos
casos de violaciones a los deberes formales tributarios por parte de
establecimientos comerciales, de acuerdo con un reporte
emitido al final de la jornada de fiscalización en 34 grandes centros
comerciales con motivo al “viernes negro."
Entre
las irregularidades detectadas en las ventas de los comercios se
destacan la emisión de conduces en lugar de
facturas con valor fiscal como sustento de operaciones realizadas, la
emisión de factura sin número de comprobante fiscal para consumidores
finales, negocios que no utilizaban soluciones fiscales y otros
vendiendo sin emitir facturas.
Además se detectaron compras de bienes realizadas por contribuyentes, para consumos personales en las cuales solicitaban
comprobantes con valor de crédito fiscal.
Asimismo los fiscalizadores de la DGII detectaron, en algunos casos, facturas en las que no se describen los artículos
vendidos, establecimientos con las impresoras fiscales apagadas, otros emitiendo facturas sin valor fiscal
y sin transparentar el ITBIS; comercios emitiendo facturas sin
comprobantes fiscales y sin identificar el RNC de los negocios y otros
utilizando la misma secuencia de comprobantes fiscales autorizadas para
su tienda principal emitiéndolos en sucursales
no declaradas.
Una
vez detectadas las irregularidades, los auditores y abogados levantaron
decenas de actas que entregaron a los responsables
de los establecimientos, otorgándoseles un plazo de cinco días para
agotar los recursos que establece la Ley, sin perjuicio de la imposición
de multas y otras sanciones accesorias.
En el Distrito Nacional y en la Provincia de Santo Domingo
Las
fiscalizaciones y verificadores de las actividades de ventas y
facturación de artículos en especiales en el llamado Black Friday
se realizaron en el Distrito Nacional y en los municipios de la
provincia de Santo Domingo.
Se
observaron los puntos de ventas y se solicitaba la cooperación de los
consumidores para facilitar la inspección fiscal y así validar
la emisión de comprobantes fiscales, el uso de soluciones fiscales,
entre otros aspectos de los deberes formales que ante la administración
tributaria tienen los contribuyentes.
Apoyo de la ciudadanía
Testimonios
de los inspectores dan cuenta de la disposición de la ciudadanía a
cooperar con el operativo de inspección afirmando que
apoyaban que las autoridades tributarias garantizaran que los impuestos
pagados en sus compras fueran a parar al Fisco.
La
DGII reiteró que será habitual su presencia en la calle y que la
práctica iniciada adrede en un día como el Black Friday considerado
simbólico y referencial para el comercio por los grandes volúmenes de
ventas que se producen.
El
operativo de este Black Friday de la Comisión de Verificación de
Cumplimientos de Obligaciones Fiscales de la DGII tiene su base
legal en los Artículos 44, 50, 253 y 254 de la Ley 11-92 de fecha 16
de mayo de 1992 (Código Tributario) y sus modificaciones y en los
Decretos 254-06 sobre la Impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes
Fiscales y 451-08 sobre Soluciones Fiscales respectivamente
y en la Norma General 04-2014 de facilidades de instalación de
Soluciones Fiscales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario