Por
Escrito en
Bellas Artes fue anoche el punto para exponer la máxima cuantía de cuanto el cuerpo de hombres y mujeres pueden llegar a expresar rítmicamente, uniendo en un todo la música del más variado tipo (desde reconocidísimo el Bolero de Ravel, adaptado como Bolero de Raquel) en una interpretación que hasta el humor permitió expresar, hasta el soul a capella de negrísima raíz, en un abanico impactante, absorbente y seductor, para mostrar que el futuro de la danza tiene, más que sueños, dueños y dueñas con Endanza Juvenil, en una coreografía de Daymé del Toro y Marcos Rodríguez.
La propia Daymé del Toro (nombre al que hay que comenzar a respetar por su entrega y talento) hizo un solo apoyado en la tierra, sacando el máximo de integración entre cuerpo y naturaleza, desgarrando raíces de la Gleba; en Dispar, Patricia Ortega y Erick Roque (ambos, como el número anterior – Gleba- de la Compañía Nacional de Danza), para finalizar con el Ballet Nacional Dominicano y su sugestiva “Guara iu filing”, intraducible, hundido en la piel y las pupilas, por la belleza, ternura, fuerza y la estética de sus desnudos, expuestos con tal nivel que nadie osó, un gemido de rechazo.
Todos sucumbieron ante lo que era magia escénica. Estética del gesto al más alto nivel. Poética del cuerpo.
Lo básico
Costo de boleta: 200 pesos
Escenario: Bellas Artes
Hora: 8:30 PM
Fechas: desde ahora hasta el 9 de octubre
Países: Puerto Rico, España, Costa Rica, Colombia, Inglaterra y RD.
(José Rafael Sosa/El Nacional).
No hay comentarios:
Publicar un comentario