La muestra estará abierta hasta el domingo 7
de agosto, en las instalaciones del Palacio de Bellas Artes y en ella
participan más de 300 expositores.
Santo Domingo.-El
Ministerio de Cultura (MINC) inauguró esta noche la “Primera Feria Nacional de Proyectos
Culturales”, una exhibición de los resultados de una amplia selección de
iniciativas que se ejecuta en las provincias
del país, luego de aprobadas en las tres
primeras jornadas correspondientes a la Convocatoria Nacional de Proyectos
Culturales.
El
Ministro de Cultura, al pronunciar las palabras centrales del acto agradeció en
forma especial el espíritu de solidaridad de un conjunto de funcionarios que
teniendo múltiples funciones en el Estado sacaron un momento para participar en
el acto.
Se refirió a los
resultados de las tres convocatorias de proyectos culturales, indicando que de más
de 1,450 propuestas de proyectos sometidas, se seleccionaron 353 iniciativas
que hoy están en ejecución en todas las provincias y regiones del país.
Además, Rodríguez
mencionó que RD$124.8 millones de pesos han sido aportados y comprometidos como
contrapartida de los proyectos por las empresas, las autoridades locales, los
grupos culturales y los gestores de las distintas comunidades.
También reveló
que más de 76 mil personas han sido
beneficiadas de forma directa y medio millón en forma indirecta en todo
el país. En adición a ello se agregan nueve proyectos que se ejecutan en las
ciudades de Nueva York, New Jersey, Los Ángeles
y la lejana Alemania.
Expresó que con
esta Primera Feria Nacional de los Proyectos Culturales 2016, “queremos mostrar, el talento y creatividad
del pueblo dominicano en un solo lugar, como testimonio de la sinergia que
representa este esfuerzo del Sr. Presidente de la República, Lic. Danilo
Medina, y todos los involucrados en este hermoso programa de la Convocatoria
Nacional de Proyectos Culturales”.
Las palabras de
bienvenida a los asistentes estuvieron a cargo de Edilí Pichardo, quien destacó que esta iniciativa ha beneficiado de
manera directa e indirecta a una parte importante de la población del país.
La funcionaria
cultural expuso que como resultado de
dichos trabajos se ha vivido una interesante experiencia de ver cómo se
incrementaron y surgieron nuevas propuestas culturales.
DESARROLLO DEL
ACTO
El
ministro José Antonio Rodríguez presidió el
acto inaugural en la Sala Máximo Avilés Blonda de Bellas Artes junto al
consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, Simón Lizardo, ministro de Hacienda; el
empresario José L. Corripio (Pepín) y
Editrudis (Edilí) Pichardo, viceministro de Identidad y Ciudadanía.
Además,
Carlos Salcedo, director del Gabinete del Ministerio de Cultura; Félix Germán,
director general de Bellas Artes, y los viceministros Federico Henríquez
Gratereaux, de Patrimonio Cultural, y
Oscar Holguín Veras, de Industrias Culturales.
Otros
funcionarios
del Estado que acudieron a la actividad fueron el Ministro de
Educación, Carlos Amarante Baret; el director de la Oficina de
Ingenieros
Supervisores de Obras del Estado, Francisco Pagán, y el procurador
General de
la República, Francisco Domínguez Brito, entre otras personalidades de
la nación.
La
muestra cultural permanecerá abierta hasta el domingo siete de agosto, en las instalaciones del Palacio de
Bellas Artes, ubicado en la avenida Máximo Gómez esquina avenida Independencia
del Distrito Nacional.
El
himno nacional estuvo a cargo de la Banda de Escuelas Libres del Sector La Barquita y en la noche se presentó también
el Ballet Folklórico de Azua.
Desde
mañana hasta el día de la clausura, se desarrollará
un amplio programa que incluye
presentaciones artísticas, conferencias y talleres gratuitos para el público en
general, enfocados a impulsar en continuar el proceso de descentralización
cultural que lleva a cabo el gobierno del Presidente Danilo Medina, a través
del MINC.
Durante
ceremonia la
entonación de las notas del Himno Nacional Dominicano, estuvo
a cargo de la banda La Barquita, del Sistema Nacional de Escuelas Libres; acto
seguido, fue proyectado en pantalla
gigante un resumen audiovisual de los resultados de 359 proyectos culturales,
algunos ejecutados y otros en proceso que han transformado la vida de comunidades en
las regiones del país.
En el
área lateral del Palacio de Bellas Artes,
se halla el Rancho de la Gastronomía, donde se exhibirán los frutos de tres
proyectos culturales gastronómicos,
aprobados durante el desarrollo de la primera, segunda y tercera entrega de la Convocatoria
Nacional de Proyectos Culturales.
En la
agenda, se destaca el lanzamiento del
Comic titulado “Duarte como nunca antes visto” y “Trovadores cuéntamelos
Cantando”, festival de cine triple, así como conferencias, talleres de formación y capacitación que serán
impartidos por gestores culturales de las regiones del país.
También,
esta
feria será escenario para la realización de encuentros literarios,
lectura de libros, charlas sobre patrimonio cultural y venta y
exposición de productos culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario