Ubicado en la Calle El Conde, frente al Parque Colón
![]() |
Louis Brocket, Luguely Cunillera, Peter Gauster, Monserrat de Espaillat, Antonio Espaillat y Saverio Stassi |
Santo Domingo, República Dominicana.- Abrió sus puertas en la Zona Colonial, el totalmente nuevo y espectacular restaurante Jalao, ubicado en la calle El Conde, frente al Parque Colón, durante un coctel presidido por los principales ejecutivos a cargo de este establecimiento, señores Antonio Espaillat, Peter Gauster, Rafael Cabrera, Saverio Stassi y Louis Brocker.

El restaurante JALAO cuenta con un menú de platos dominicanos que se degustan en un ambiente agradable, bajo una estructura majestuosa, conjugado con elementos que exaltan las costumbres de nuestro país pero sin dejar de lado la modernidad de los tiempos actuales.

Además de ser un exquisito restaurante, Jalao se perfila como una sala de conciertos equipada con todos los elementos necesarios de luces, sonidos, pantalla de led y demás equipos, para la realización de espectáculos musicales, humor, danza y expresiones teatrales con la más alta calidad.
Uno de los elementos llamativos del establecimiento es el diseño circular de la tarima con una altura que sobrepasa los 6 pies, teniendo a su alrededor un bar que suple a todos los amantes de las buenas bebidas.
Jalao es un concepto diseñado para exaltar la dominicanidad lo cual puede verse en la decoración, menú, personal y espíritu caribeño que dentro del establecimiento se respira, gracias a una adecuada ambientación que le permite al cliente tener una idea clara de la propuesta que como restaurante tienen el lugar.
La ambientación además cuenta con elementos tropicales y mesas decoradas con pinturas cual si fueran cuadros en sus topes, resaltando el colorido del lugar que exuda energía dominicana en sus cuatro costados.
Jalao viene a suplir esa necesidad que existía de tener un lugar que reúna todos los elementos dominicanos que por medio de un sano entretenimiento de a conocer la comida quisqueyana, la música autóctona, los artistas y expresiones culturales de nuestro país, de forma que se preserve a partir de la promoción, los valores culturales dominicanos representados en su comida, música y expresiones artísticas en general.

No hay comentarios:
Publicar un comentario