Salvador no tiene miedo a la hora de decir lo que siente y llegar a al verdad.
“Quizás
por eso no tengo más trabajo, quizás por eso no caigo tan bien” señala el
destacado artista, quien habla con la verdad y dice lo que piensa. No vacila al
responder que lo que ha logrado es por
su talento. Desde los 5 anos nace su amor por el teatro y la declamación
Con
una de las trayectorias más largas y reconocidas en el arte dominicano, un sentido
patriótico y maestro querido por muchos, ha dedicado prácticamente toda
su vida. Y es que nunca dejó de trabajar a pesar de que en aquellos tiempos
difÃciles de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo no habÃa oportunidades.
“Mi
mayor satisfacción ha sido, por lo menos en lo que a mi familia respecta,
que ni a mi esposa ni a mis hijos les avergüenzan donde llegan. Donde quiera
que estén siempre con la frente en alto ”, asegura Salvador.
Salvador
lamenta que no lo llamen más para trabajar y que los productores no valoran la
edad y la experiencia como en otros paÃses.
A los jóvenes siempre recomienda estudiar y a leer.
El
Pera, con más de 250 obras y un representante del arte dominicano para el
mundo no tiene un techo donde vivir, y no se queja, “ ando buscando casa,
pero están muy caras.
Debutó
en el cine con el filme “El derecho de comer”. También actúo en “Pantaleón
y las visitadoras” (foto superior). Recientemente se unió al reparto de la
pelÃcula “Cristo Rey”, de Leticia Tonos, No hay mas remedio.
Este
maestro de generaciones y fundador del teatro rodante La Carreta, ha recibido
varios reconocimientos, uno de ellos es la medalla al mérito de Duarte,
Sánchez y Mella. La sala del teatro de Las Canas, de Cap Cana,
lleva su nombre.

Playa Juanillo está bastante protegida y no tiene oleaje, es ideal para personas que viajan con niños, o para los amantes de la fotografÃas, ya que posee hermosas vistas tropicales que inspiran a cualquier amante del lente.
Los tres jóvenes
estudiantes del conservatorio de música deciden formar a Contraluz, una agrupación que canta con el
corazón y que apuesta a la calidad.
Pachico Tejada nos presenta la actualidad del
cine nacional e internacional
RECORRIENDO
CON SALVADOR Bávaro, Punta Cana tiene hermosos y espectaculares balnearios, los
cuales reciben millones de turistas cada año, pero uno que se ha destacado por
la tranquilidad que exhibe en sus alrededores es Playa Juanillo.
La primera actriz Viena Gonzalez nos habla que para el mes de septiembre en el Teatro Guloya se inaugura el nuevo Festival Teatral “Lo Que Parió El Bobo”. El cual será del 03 al 27 de septiembre, con funciones de jueves a domingos en la sala Otto Coro del Teatro Guloya.
Este festival es para el relevo teatral que nos orgullece y nos augura que el teatro dominicano tiene exponentes que entienden al igual que GULOYA, el compromiso para con los espectadores al realizar montajes con rigor, belleza y poesÃa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario