El proyecto pastoral “Centro de Espiritualidad FUNCREEMOS”, ubicado en Monción, provincia Santiago RodrÃguez, es lidereado por monseñor Richard Bencosme y junto a la Pastoral Juvenil Universitaria.
Monseñor Bencosme, presidente y fundador de FUNCREEMOS, recibió de manos de Rafael Genao Arias, Vice Presidente Ejecutivo de la Asociación Cibao, la primera partida del donativo, ascendente a tres millones de pesos, que permitirá acelerar la construcción del centro.
Rafael Genao expresó que la Asociación Cibao se identifica con el objetivo de FUNCREEMOS de fomentar una transformación social, a través de la promoción de los valores éticos, espirituales y de servicio a la comunidad.
“Desde nuestra posición como proveedores de servicios financieros, con una trayectoria de más de 52 años en el sistema financiero nacional, hemos sido abanderados del desarrollo de las familias y de los negocios. Por medio del fomento del ahorro y la oferta de diversos medios de crédito, hemos impulsado el progreso, siempre acompañado de la asesorÃa y la educación financiera dirigida a nuestros asociados, clientes y comunidad en general”, dijo Genao.
Con este aporte, la ACAP afianza su gestión social, dentro de su ejercicio responsable, apoyando proyectos con alto potencial de impacto en la comunidad y con excelentes perspectivas de crecimiento y continuidad.
En nombre de FUNCREEMOS monseñor Bencosme agradeció la donación y valoró la disposición de la Asociación Cibao para enfocarse en el desarrollo ético y de servicio de los jóvenes.
Este proyecto está destinado a facilitar el logro de objetivos relacionados con los planes y actividades de los grupos pastorales a nivel nacional, por medio del Episcopado de Santiago de los Caballeros.
El Centro de Espiritualidad FUNCREEMOS.
FUNCREEMOS fue creado en el 2008. Desde entonces, muchos jóvenes de la Pastoral Juvenil Universitaria han sido guiados por monseñor Richard Bencosme, hacia una vida en comunidad orientada al servicio.
Ubicado en una porción de terreno de 162.67 tareas, en Monción, Santiago RodrÃguez, el centro, que proyecta iniciar sus operaciones en el 2017, se encuentra en una zona propicia para crear consciencia en torno a la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Especialmente diseñado con tres áreas principales: Espiritual, Servicios y Esparcimiento, incluyen facilidades como iglesia con capacidad para 350 personas, salones multiusos techados, comedor y dormitorios para mujeres y hombres, área de servicios con dispensario médico y cafeterÃa, áreas verdes, canchas para baloncesto y voleibol. Asà como un edificio administrativo y zonas de estacionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario