
La graduación
También ese día realizarán la graduación de ocho bailarines que se formaron en su gestión de directora de la Escuela Nacional de Danza, y que tras su renuncia se fueron con ella al recién creado Ballet Metropolitano.
Las hermanas están muy emocionadas con estos proyectos que de alguna manera les permitirán estar al lado de lo que quería su padre, que era siempre aportar a la sociedad.
En la puesta en escena del “Ballet Carmen” actuarán 16 bailarines que recrearán con excepcionales movimientos esta pieza que inicialmente fue presentada en 1967 en el teatro Bolshoi Rusia.
Para este montaje tienen como invitados a una bailarina de Cuba, y al nieto de la famosa coreógrafa cubana Alicia Alonso, Juan Alonso.

“El Ballet Metropolitano está conformado por un grupo de noveles talentos, porque la misión de la Fundación es descubrir nuevos talentos en todos los lugares, y llevarlo al mundo profesional de la danza dominicana, para que siga teniendo exponentes dignos de llevar este arte a cualquier país del mundo”, dijo Ninoska.
En cuando a lo que será el Ballet Metropolitano, la profesora de danza explica que al renunciar de la Escuela Nacional de Danza quiso seguir haciendo su labor en el arte, por lo que se siente contenta de poder ayudar a estos jóvenes que no tienen los medios para estudiar una carrera que les gusta y por medio de la fundación lo están logrando.
Un spot de televisión está siendo transmitido en varios canales, y fue producido por Ana María Velázquez junto con sus colaboradores Javier Moll y Roberto Rodríguez. Pedro Manuel Casals, es el asesor de la Fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario