.jpg)
La jornada de formación
musical es organizada por el Ministerio de Cultura, La Fundación Sinfonía,
La Orquesta de Las Américas (Yoa) y consiste en el desarrollo
de un programa de capacitación a profesores locales y entrenamiento intensivo a
jóvenes músicos.
Incluye además un programa de presentaciones de
inspiradores conciertos, tanto públicos como privados, como forma de dar valor
a la educación musical
Una nota del Ministerio de Cultura informa que unos
74 músicos de veinte países, de entre
15 y 30 años de edad, serán seleccionados para participar en la residencia.
Unos 45 de los escogidos serán
dominicanos. La escogencia se hará mediante un programa de audiciones.
La Residencia
Orquestal 2014 ofrecerá
becas completas a todos sus participantes, cuenta con el apoyo y la colaboración de embajadas acreditadas
en el país, así como de importantes grupos y empresas y de amigos amantes de la
música.
El entrenamiento
permitirá que jóvenes dominicanos de los distintos sistemas de educación
musical, tanto público como privado, puedan ser
capacitados a nivel teórico,
técnico y personal, sin importar su clase socioeconómica.
Como parte de los trabajos, se
incluyen clases magistrales,
individuales, seccionales, ensayos de orquesta completa (tutti), así como clases
de lenguaje corporal y de liderazgo, impartidas por profesores de la facultad
de YOA pertenecientes a orquestas de todo el mundo, liderados por los
reconocidos directores de orquesta Carlos Miguel Prieto y Rafael Payare.
Se explicó que en el transcurso de la residencia los
participantes realizarán un trabajo
social compartiendo las experiencias y conocimiento ganados con las escuelas de
música, bandas y orquestas juveniles de las comunidades aledañas.
Para cerrar, se
efectuarán conciertos de música
de cámara, incluidos dos conciertos sinfónicos: el primero en el Teatro
Nacional Eduardo Brito, con el violinista Robert McDuffie, y el segundo, en la
Plaza Juan Barón, abierto al público y patrocinado por el Ministerio de
Cultura, con la chelista Alisa Weilersten.
Los solistas,
estarán acompañados por la grandiosa orquesta de 119 jóvenes músicos de YOA,
Orquesta de Las Américas y la Joven
Filarmónica de la República Dominicana, dirigida por los maestros Carlos
Miguel Prieto y Rafael Payare, respectivamente.
Luego de
concluida su estancia en República Dominicana, YOA, Orquesta de Las
Américas continuará su gira por Haití y
Jamaica, a la que se unirán seis (6) jóvenes músicos dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario