Músicos,
artistas, cineastas y escritores acudieron a la Sala de la Cultura, Aída
Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde el ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez, presidió el acto que se puso en circulación la
obra ¨La Verdadera Clave del Fusón¨, de la autoría del arquitecto y músico
Gustavo Ubrí Acevedo.
Además de
Rodríguez y Ubrí Acevedo compartieron con entusiasmo la mesa de gala Fernando
Echavarría creador de La Familia André y el antropólogo José Guerrero, quien
tuvo a su cargo las palabras de
presentación de la obra.
Entre los
asistentes al acto figuraron Sonia Silvestre, Manuel Salvador Gautier, el
cineasta Juan Basanta, César Nanún, Basilio Belliard, director de Gestión
Literaria, y León Félix Batista, director de la Editora Nacional.
El ministro de
Cultura, al pronunciar las palabras centrales del acto, dijo ¨yo apuesto a este
tipo de lectura, en un mundo tan rápido como este. Valoro que motiva a la
lectura, y hay que leer y no parar de leer¨.
Dijo que cuando
el público tome en sus manos la obra conocerá a un grupo músico vocal que formó
parte de la historia, y que dio pie al nacimiento de muchos médicos, y mencionó
el caso de la motivación que tuvo en músicos y artistas que surgirían luego
como el inmenso Juan Luis Guerra.
Entiende que lo
importante es que Fernando Echavarría y
La Familia André buscaron la raíz de la música local con imágenes locales, como
es el caso de ¨pato robao y otras
piezas¨.
Mientras que, en
sus palabras de presentación, José Guerrero, afirma que la obra no es
propiamente de música, sino de historia de la cultura, y que sintetiza la historia de las generaciones que surgirían después de la Revolución de
Abril de 1965.
Añade que por la
forma de escritura podría ser modelo para la escritura de otras obras, al
tiempo de contaba anécdotas de distintos
momentos del joven Fernando Echavarría.
Mencionó grupos
que hicieron una reivindicación de la cultura musical que estuvo estancada por
30 años de la dictadura de Trujillo. Citó el caso de Grupo Convite, Grupo
Nueva Forma y expresión joven. Según
dice ellos iniciaron una nueva canción, y de la influencia de otros grupos
nacerían nuevos en 1981.
Al final de sus
palabras, todos disfrutaron de un compartir y amplia camaradería que sirvió
para recordar momentos pasados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario